Tres consejos para saber si estás bien hidratado

La afección más común por la pérdida de líquidos esenciales es la deshidratación

Tres consejos para saber si estás bien hidratado.jpg
Cortesía Bupa México
Bienestar
Share

El periodo más caliente del año ha llegado, y con él, distintos riesgos como como insolación, lesión térmica asociada al ejercicio, calambres y golpe de calor, ya que las altas temperaturas hacen que se sude más, lo cual provoca una pérdida de líquidos y electrolitos esenciales.

En este sentido, la afección más común por no reponer esta pérdida de forma adecuada es la deshidratación, de la cual se han detectado 433 casos en México en los meses de marzo a julio de este año, número que puede aumentar con el avance de la temporada calurosa. Los síntomas de la deshidratación pueden incluir dolores de cabeza, la percepción repentina y constante de puntos parpadeantes en el campo visual, disminución de la presión sanguínea, vértigo y desvanecimiento al ponerse de pie.

¿Cómo saber cuántas agua hay que beber al día? Si bien no hay una fórmula general, pues las necesidades varían dependiendo de la edad, peso y salud de las personas, el requerimiento promedio de agua diario es de 2.1 a 2.6 litros en hombres y mujeres de más de 19 años, mientras que los menores de 18 años oscilan entre 1.9 y 1, dependiendo de la edad. Además, al menos el 20 % de los líquidos que necesita el cuerpo se obtienen también de los alimentos, lo cual ayuda a complementar la hidratación diaria.

Asimismo, para prevenir la deshidratación o un golpe de calor, es importante saber si estás bien hidratado o si hace falta aumentar la ingesta de agua. Por eso, Bupa México, empresa de salud integral especializada en seguros de salud, comparte tres consejos para saber si estás bien hidratado:

  • El color de la orina: cuando se está bien hidratado su color es claro, casi transparente. Por otra parte, cuando se está deshidratado, tiene un tono oscuro.
  • La cantidad de veces que se va al baño a orinar: por lo general, una persona bien hidratada orina entre seis y ocho veces al día.
  • La presencia de ciertos síntomas: tener en cuenta los síntomas antes mencionados de la deshidratación, si se presenta alguno de ellos, es posible que no se esté consumiendo suficiente agua.

De igual forma, hay que recordar que ante cualquier síntoma de malestar es importante consultar a un profesional de la salud para que emita un diagnóstico confiable. La hidratación es clave para el bienestar durante todo el año, en especial las épocas de calor, por eso es importante esforzarse en tomar los líquidos necesarios para aprovechar al máximo nuestras actividades diarias.

×