Guadalajara, Jalisco, 30 de septiembre de 2025.Las enfermedades cardiovasculares son la principal causa de muerte en México, con más de 200 mil defunciones al año (Secretaría de Salud). Este número equivale a aproximadamente una de cada cinco muertes en el país, lo que refleja la magnitud del reto para el sistema de salud nacional.
De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), las enfermedades no transmisibles —entre ellas, las cardiacas— representan cerca del 77% de todas las muertes en América Latina, lo que convierte a la prevención y al acceso a atención especializada en una prioridad estratégica para la región.
En México, el costo económico de la enfermedad cardiovascular es significativo: la Cámara de Diputados ha estimado que el tratamiento de una persona con enfermedad cardíaca puede implicar gastos anuales equivalentes a más del 20% del ingreso familiar, afectando no solo a los hogares sino también a la productividad laboral y a la sostenibilidad del sistema de salud.
En este contexto, el doctor Bruno Camacho, cirujano cardiotorácico certificado con base en Guadalajara y profesor titular en el IMSS, subraya la urgencia de revisar la manera en que se toman decisiones médicas. “Es fácil saber cuándo operar, lo difícil es saber cuándo no hacerlo. La cirugía debe ser siempre una herramienta al servicio del paciente, nunca una respuesta automática”, señala.
Con motivo del Día Mundial del Corazón, el doctor Camacho propone a pacientes y familias considerar cuatro puntos clave al evaluar una cirugía cardiotorácica:
* Criterio ético: cuestionar si la cirugía es realmente necesaria.
* Infraestructura completa: verificar que exista un equipo quirúrgico, anestesia y cuidados
postoperatorios en hospitales certificados.
* Accesibilidad: contemplar la telemedicina como una vía para reducir tiempos y costos en la toma de
decisiones.
* Continuidad segura para pacientes foráneos: coordinar desde traslados hasta hospedaje, para
garantizar un proceso médico sin fricciones.
El doctor Camacho, miembro fundador del Colegio Mexicano de Cirugía Cardiovascular y Torácica, realiza más de 200 cirugías de corazón al año en hospitales de alto nivel en Guadalajara. Con formación en instituciones internacionales como Cleveland Clinic (EU) y Vall d’Hebron (España), atiende tanto a pacientes mexicanos como internacionales que buscan soluciones seguras y costo-efectivas frente a un problema de salud que ya representa un desafío económico para el país.
El doctor Bruno Camacho es Cirujano cardiotorácico con más de 10 años de experiencia, certificado en cirugía cardiaca del adulto. Es profesor titular de la subespecialidad en el IMSS y ha formado a más de 10 especialistas en activo. Con base en Guadalajara, atiende casos complejos de corazón, pulmón y grandes vasos, consolidándose como una voz autorizada en la lucha contra las enfermedades cardiovasculares.