Las vacaciones con motivo de la Semana Santa en México podrían ocasionar un repunte de casos de COVID-19 que serían más agresivos, advirtió Gustavo Olaiz, coordinación del Centro de Investigación en Políticas, Población y Salud de la UNAM.
El experto explicó que en el mundo han surgido variantes más infecciosas y letales, lo que ha motivado a diversos países a reforzar sus medidas sanitarias.
La vacunación ha logrado disminuir los casos graves y defunciones, pero la epidemia sigue avanzando”, destacó.
El doctor Olaiz Fernández estima que antes de que la pandemia de COVID-19 en México empiece a ceder habrá al menos un periodo de casos más graves.
La predicción del especialista de la UNAM se suma a la advertencia del doctor Ricardo Cortés, director general de Promoción de la Salud, de que “definitivamente que sí” existe probabilidad de que haya una tercera ola de la pandemia durante las próximas vacaciones.
Dijo que aunque haya mayores probabilidades de salir y realizar actividades sociales y de esparcimiento se deben mantener las medidas sanitarias como el uso de cubrebocas, la sana distancia y el lavado frecuente de manos.
Existe el riesgo siempre. Si hay más contacto físico entre personas, existe, se incrementa el riesgo de que haya contagios en ese grupo de personas y entonces haya una cadena, se inicie una cadena de contagios”, detalló en conferencia de prensa.
Vacunas
Durante la conferencia matutina, el canciller Marcelo Ebrard informó que a partir del mes de abril se duplicará la llegada de vacunas de Pfizer al país.
Explicó cómo será el arribo de las vacunas:
Pfizer enviará 667 mil dosis hoy
Sinovac, 1 millón, el 18 de marzo
Sputnik, 500 mil, el 22 de marzo
AstraZeneca, 6 millones a granel
Sobre la negociación con Estados Unidos para el envío de vacunas a México, Ebrard aseguró que “va muy bien, pero los detalles no los daré a conocer hasta que esté terminada”.
Afirmó, “soy optimista señor presidente que vamos bien”.
Saldo en México
Autoridades de la Secretaría de Salud informaron este día que el número de muertos por coronavirus en México llegó a 194 mil 710, con el registro de 220 defunciones más, mientras que los casos estimados alcanzan 2 millones 360 mil 347 y 2 millones 360 mil 347 casos estimados.
La dependencia detalló que los casos activos estimados sumaron 43 mil 317; mientras que los casos recuperados llegaron a 1 millón 709 mil 743.
Además, suman 609 mil 881 esquemas completos de vacunación contra covid-19.
De acuerdo a las autoridades de salud, nuestro país continúa en franco descenso de contagios y hospitalizaciones por Covid-19; no obstante, las autoridades matienen el llamado a permanecer en casa, sobre todo este fin de semana largo y en el próximo periodo vacacional de Semana Santa, que será a finales de marzo.