El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, y el gobernador de Tabasco, Adán Augusto López Hernández, pusieron en operación la Unidad Hospitalaria Móvil en el Centro de Seguridad Social Villahermosa, que cuenta con 38 camas para atender a convalecientes de COVID-19.
El titular del IMSS y el mandatario estatal destacaron que el trabajo en equipo entre los tres órdenes de gobierno y los trabajadores del sector salud ha sido la base para hacer frente a la emergencia sanitaria por COVID-19.
En este sentido, Zoé Robledo subrayó en medio de esta pandemia “hay esperanza y hay optimismo porque ha habido un trabajo de mucha coordinación, de mucha solidaridad con el gobernador Adán Augusto López Hernández”.
Indicó que el personal de salud ha demostrado lo que significa ser mexicanos, “ser solidario, ser comprometido, ser entregado” cuando corre riesgo la vida de una persona.
Por ello, resaltó que la puesta en marcha de esta unidad hospitalaria representa la consolidación de un gran esfuerzo por proporcionar las mejores condiciones para la atención de la emergencia sanitaria.
“Algo que nos ha enseñado la pandemia es a ser rápidos, eficientes a reconocer errores y resolverlos, a poder ser resilientes, a podernos adaptar a situaciones y enfrentar desafíos como nunca antes se había hecho”, apuntó.
Resaltó que la clave es el trabajo conjunto con el gobierno estatal y con los integrantes del Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social (SNTSS).
En su oportunidad, el gobernador de Tabasco, Adán Augusto López Hernández, hizo un público reconocimiento al director general del IMSS, Zoé Robledo, por su trabajo comprometido con el país y la salud de los mexicanos, pues su iniciativa ha permitido que se habiliten este tipo de módulos temporales en los estados de Baja California, Sonora, Estado de México, Zacatecas, Chihuahua, Puebla, Sinaloa y Chiapas.
Dijo estar muy agradecido con la puesta en marcha del Módulo Hospitalario Temporal en el Centro de Seguridad Social en Villahermosa, que consta de 38 camas y que permitirá a los pacientes recuperarse en su totalidad de la enfermedad respiratoria. “Esta es una unidad de primer nivel y considero que una vez que pase la emergencia por la pandemia, se podrá quedar para atender a los derechohabientes del IMSS en Tabasco”, afirmó.