La nutrición es uno de los pilares de la salud y el desarrollo; nuestra salud física está directamente relacionada con nuestra salud mental y viceversa, por lo cual es muy importante estar activamente cuidando de ella integralmente.
Un dato importante que mucha gente desconoce es que 90% de la serotonina de nuestro cuerpo se produce en el intestino. La serotonina es responsable de mantener el equilibrio de nuestro estado de ánimo, influyendo en nuestras emociones, así como en el hambre y el sueño.
Celebremos esta admirable profesión, conociendo seis alimentos que ayudan a aumentar los niveles de serotonina en nuestro cuerpo.
Recordando primero que la salud mental es única y luce diferente en cada persona. Sin embargo, a grandes rasgos podemos notarla a través de los siguientes indicadores:
- Pensar con claridad y poder mantener la atención
- Tener una buena calidad de sueño.
- No tener subidas y bajadas emocionales.
- Tener pensamientos saludables que te mantengan motivado y productivo.
Básicamente pasarla bien, sentirte tranquilo, y que los demás a tu alrededor la pasen bien.
Así como hay alimentos que ayudan a sentirnos mejor emocionalmente, hay algunos que causan todo lo contrario.
Por ejemplo, los alimentos procesados, cargados de azúcar y altos contenidos de grasa que se nos antojan cuando estamos estresados, ansiosos o deprimidos, por reconfortantes que parezcan, sólo generan una satisfacción pasajera, pero después de esto nos causan una caída más fuerte de ánimo.
Por otro lado, según especialistas en salud intestinal, hay alimentos que son ricos en uno de los 8 aminoácidos esenciales en nuestra dieta, llamado triptófano, el cual ayuda a la producción de serotonina, funcionando como antidepresivos naturales. Nos ayudan a sentirnos bien, tener mejor humor, dormir mejor y tener más energía.
Te compartimos 6 alimentos que no sabías que ayudaban a tu serotonina y su consumo constante te puede ayudar a sentirte más feliz:
1. Soja
2. Almendras
3. Queso
4. Lentejas
5. Salmón
6. Arroz integral
Más allá de satanizar los alimentos, hay que ser conscientes que hay alimentos que trabajan a favor de nuestro cuerpo, ayudando a la producción de sustancias positivas, como la serotonina, y otros que por el contrario frenan este proceso y no contribuyen al buen funcionamiento de nuestro organismo.
Otra manera muy efectiva y asertiva de fortalecer la salud intestinal y por ende procurar el equilibrio de tus emociones, es con el consumo de probióticos. Específicamente con Microbiot Fit que, además de ayudarte con el equilibrio de tu microbiota, cuentan con una cepa específica llamada BPL1® que mantiene los niveles de grasa visceral bajos. Así como regular las hormonas que te hacen comer de más, acelerar el metabolismo entre muchos otros beneficios más.
Conoce todos los beneficios de Microbiot Fit y cómo puede ser el aliado perfecto para fortalecer tu salud mental en @microbiotfit en Instagram.