El 67% de los mexicanos ha sido infiel en algún momento de su vida adulta

Este grupo cree que dicho comportamiento es natural

Alcohol-dolgachov.jpg
Dolgachov
Redacción
Bienestar
Share

Cerca del 80% de las personas que tuvieron la intención de ser infieles lo hicieron durante el confinamiento por Covid-19 en 2020. Además, en México, más de la mitad de las personas (58%) creen que la infidelidad es un comportamiento humano natural e incluso el 57% considera que es posible amar a su pareja y serle infiel.

Lo anterior es resultado del primer estudio independiente sobre infidelidad en México para comprender el comportamiento de los y las infieles, realizado por Gleeden, la plataforma de encuentros extraconyugales líder en el mundo y DIVE Marketing.

El estudio exploró las percepciones de los mexicanos en temas de infidelidad, comenzando por la percepción de pareja, tipos de infidelidad y hábitos de los infieles. Lo anterior dio un contexto amplio de este comportamiento como fenómeno social, cultural y psicológico.

Ahora bien, ¿qué pasa cuando el deseo sobrepasa al romanticismo? ¿Se puede amar a una persona y desear a otras? De acuerdo a los expertos en temas de pareja, la infidelidad es percibida como la ruptura del acuerdo afectivo o sexual entre dos personas, de manera casual o continua y comprende una serie de actividades, que incluye: tener una aventura, una relación extramarital, hacer trampa, tener relaciones sexuales, sexo oral, besos, caricias, conexiones emocionales que van más allá de las amistades, las relaciones en Internet y uso de pornografía, entre otras.

En este sentido el 67% de los mexicanos confesó haber sido infiel en algún momento en el último estudio realizado por DIVE Marketing para Gleeden en México. Igualmente, las mexicanas perciben que los hombres son infieles con más frecuencia dentro de una relación estable, en comparación con las mujeres.

Pero ¿qué motiva a las mexicanas a ser infieles? El 44% contestó que el deseo sexual sería la principal motivación para cometer una infidelidad. La segunda por curiosidad sexual, la tercera por problemas de cualquier tipo con la pareja, la cuarta por aburrimiento o monotonía y la quinta por dificultades sexuales con la pareja.

En cuanto a las preferencias en amantes, la mitad considera que la mejor forma de conseguir un affair es con amigos o conocidos. Su segunda opción sería con una ex pareja, la tercera con alguien del trabajo, y la siguiente, conocer a alguien en redes sociales. Incluso un 30% de los encuestados mencionó que lo haría a través de una app para búsqueda de pareja.

×