En México mortalidad por cáncer de ovario de 60 por ciento

Después de los 40 años de edad se eleva el riesgo

Cancer de ovario NTX.jpg
NTX
Bienestar
Compartir

En México se estima que la mortalidad por cáncer de ovario es de 60 por ciento, proporción que mejora con un diagnóstico y tratamiento oportunos, señaló el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE).

A través de la Revista ISSSTE, señaló que después de los 40 años las mujeres tienen mayor riesgo de desarrollar la enfermedad. A este factor de riesgo, también se suma el sobrepeso, antecedentes familiares de cáncer de seno, colon u ovario, y no haber tenido hijos.

Agregó que la enfermedad puede presentarse con náuseas, dolor abdominal o pélvico, ganas frecuentes de orinar, sangrado atípico, estreñimiento o fuerte dolor de espalda. Por lo que, dijo, es importante acudir a valoración médica.

“El cáncer de ovario no presenta síntomas en sus etapas tempranas y si no es atendido a tiempo puede ser mortal”, detalló el ISSSTE en su publicación institucional.

Finalmente, mencionó que su tratamiento es de pronóstico favorable cuando se detecta de manera temprana y con la realización de cirugía para extirpar el tumor. Esto a través de quimioterapias y terapias dirigidas a determinados tumores.

×