Importancia del cuidado de la piel en cualquier época del año

Los rayos solares son una fuente de radiación ultravioleta

Melanoma.jpg
unnamed
Bienestar
Share

Uno de los factores de riesgo para desarrollar cáncer de piel como el de tipo Melanoma es la exposición a la radiación solar sin la protección adecuada. La exposición a la radiación UV sin la protección adecuada causa además, envejecimiento prematuro de la piel y daños que pueden resultar en cáncer de piel.

El melanoma es un tipo de cáncer de la piel que se desarrolla en las células de la piel llamadas melanocitos. La distribución y tiempo de exposición tienen un papel fundamental en el desarrollo de melanoma.

Aunque es uno de los tipos menos comunes de cáncer de piel, el melanoma se considera el más grave porque es más probable que se propague a otras partes del cuerpo, especialmente si no se detecta temprano.

De acuerdo con GLOBOCAN, en México se registraron más de 3 mil casos nuevos en todo el país, y más de 700 muertes por esta causa durante el 2018.

El doctor Antonio Nateras, director asociado de la Dirección Médica de Oncología en MSD, señala que “la prevención y el diagnóstico oportuno son las mejores armas contra el melanoma ,sin embargo cuando el melanoma ya ha sido diagnosticado y está en etapas tempranas puede ser tratable a través de procedimientos quirúrgicos que remueven las células cancerosas”.

El especialista agregó que en la etapa más avanzada de cáncer, puede ser difícil de tratar con las terapias convencionales como la cirugía, la quimioterapia y la radioterapia. Los tratamientos actuales buscan una mayor especificidad de abordaje del cáncer como la inmunooncología y las terapias dirigidas, señaló Nateras.

Por todo lo anterior, se recomienda que las personas de cualquier edad y de cualquier color de piel se recomienda límite el tiempo de exposición solar, especialmente entre las 10:00 de la mañana y las 4:00 de la tarde.

El riesgo de cáncer de piel aumenta notablemente con el uso de lámparas solares y camas de bronceado antes de los 30 años de edad.

Para protegerse del sol, puede usar un sombrero de ala ancha que protege por completo su cara, cuello y orejas.

El uso de lentes para el sol contribuye a bloquear la radiación UV para proteger la piel al derredor de los ojos.

La ropa con mangas largas y pantalones largos de igual manera contribuyen a la protección solar, sobre todo las telas con tejido cerrado y colores oscuros.

Uso de bloqueadores solares con un Factor de Protección Solar (FPS) de 15 por lo menos.

MSD difunde información con el hashtag #PonAltoAlMelanoma, con el objetivo de fomentar el conocimiento sobre las señales de alerta, la importancia de acudir al dermatólogo ante los cambios notorios en la piel y aumentar con ellos las probabilidades de tener un diagnóstico temprano.

×