Las maloclusiones ocupan la tercera causa de enfermedades bucales

Cefaleas, dolor en cuello y espalda, apnea del sueño o zumbido en oído, pueden estar relacionados

Maloclusiones cortesía AMO.jpg
Cortesía AMO
Redacción
Bienestar
Share

Datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) refieren que las maloclusiones ocupan el tercer lugar entre las enfermedades bucales y, más allá de dientes desalineados, sus efectos pueden manifestarse en problemas para dormir, dolor de cabeza y cuello, o hasta mareos, por ello deben ser atendidas por expertos ortodoncistas certificados.

Las maloclusiones dentales, básicamente son una incorrecta alineación de los dientes y/o mandíbulas, aspecto que está vinculado a la estética; sin embargo, ya sea por mordida cruzada, mordida abierta, protusión o sobremordida, este desajuste altera la articulación de la mandíbula y produce una serie de dolencias que rara vez se asocian a algo dental como las cefaleas, dolor en el cuello y espalda, apnea del sueño, zumbido en el oído, mareos, entre otros.

Por supuesto están los síntomas que suelen ser más evidentes como bruxismo, desgaste dental, molestia al masticar los alimentos, dolor habitual en los músculos faciales o mandíbula, respirar por la boca sin cerrar los labios, morderse las mejillas de forma frecuente o tener una alta recurrencia a caries y gingivitis, ya que la mala posición de los dientes dificulta el cepillado.

De acuerdo con la doctora Hilda Torre Martínez, presidenta de la Asociación Mexicana de Ortodoncia (AMO) señala que “es de suma importancia conocer la experiencia y certificaciones con las que cuenta el ortodoncista que nos atenderá, pues estamos hablando de un diagnóstico y tratamiento que si no se realiza correctamente, puede tener implicaciones en la salud, principalmente, el impacto en una buena deglución”.

Es por ello que, con el objetivo de brindar a los ortodoncistas el conocimiento actual acerca de las técnicas más avanzadas de la práctica, se llevará a cabo el Congreso Internacional de la Asociación Mexicana de Ortodoncia del 3 al 5 de marzo de 2022 en Hard Rock, Riviera Maya.

Un evento de gran renombre que en su la edición 54, contará con la presencia de destacados conferencistas nacionales e internacionales como el Dr. David Sarver, miembro del American Board of Orthodontics y de la Angle Society of Orthodontics, Dr. Jay Bowman, coautor del libro: Mini-Implants in Orthodontics: Innovative Anchorage Concepts, la Dra. Elsa Arango, especialista en Biomecánica para Ortodoncia y la Dra. Alma Luna, Especialista en Ortodoncia y Ortopedia Dentomaxilofacial y Presidenta de la Academia Mexicana de Medicina Dental Del Sueño (AMMDES).

Entre los temas que se abordarán destacan el Cliché de ajustar la sonrisa a la cara de la persona, Innovaciones en tratamientos estéticos, Cirugía ortognática, Biomecánicas con mini-implantes a partir de análisis anatómico 3D digital, Ortodoncia y Medicina dental del sueño, Mini implantes, Alineadores transparentes, entre otros.

“Para la asociación es prioritario apoyar la actualización continua de nuestro gremio, poniendo especial empeño en difundir y preservar el código de ética profesional inherente al ortodoncista, por esta razón el Congreso permite la educación continua para implementar nuevas técnicas en su práctica privada y enseñanza, renovar instrumentos con la tecnología más moderna, re-certificarse y generar sinergias con otros especialistas para ofrecer un excelente diagnóstico y tratamiento a los pacientes”, enfatizó la doctora Torre.

×