Malos hábitos en los niños a la hora de dormir

La sociedad actual considera que dormir ocho horas es un lujo

Niño celular unnamed.png
Unnamed
Bienestar
Share

Es importante cuidar los hábitos de los niños a la hora de dormir, ya que ellos necesitan satisfacer esta necesidad vital en los primeros años de vida para que tengan un desarrollo óptimo, tanto físico como cognitivo, por lo que es recomendable que no utilicen dispositivos electrónicos dos horas antes de dormir, lo cual les ayudará a un mejor descanso, explica Liliana Amaro, Fundadora de Zzleep My baby.

Como experta en la materia, comenta que ha trabajado con bebés recién nacidos que ya tienen más de tres malos hábitos y esto provoca que no puedan dormir bien por la noche y por consecuencia los padres sufren de desvelo crónico.

En la etapa adulta el dormir bien es ahora más importante que nunca, aunque la sociedad actual tiende a considerar el sueño de ocho horas o más como un lujo y esto es porque muchos malos hábitos vienen con las nuevas tendencias de esta generación.

Además, se cuenta con una cantidad infinita de contenidos en plataformas digitales que se pueden disfrutar desde casa, antes lo normal era ir al cine y la función más tarde que podíamos ver terminaba máximo 11 o incluso 12 de la noche.

“Hoy en día podemos amanecer viendo esa serie que nos atrapa, otra nueva tendencia que nos roba sueño es el internet que nos ofrece un sin número de posibilidades como seguir trabajando, platicar con familiares en otras partes del mundo y los videojuegos que desafortunadamente crea una adicción enorme en las personas que se enganchan”, menciona.

Las señales que indican que hace falta dormir bien es que comienzan a presentar síntomas como dolor de cabeza, poca atención, cometer errores, irritabilidad, mucha hambre y no tardará mucho en que caigan enfermos, mencionó la experta. Y agregó que “una persona que cuida de su sueño es una persona feliz alegre y con una actitud positiva ante la vida”.

Liliana Amaro invita a que reflexionar sobre los malos hábitos que tenemos y que afectan nuestro sueño y a su vez tratar de cambiarlos, por lo que sugiere integrar una rutina antes de la hora de dormir y los beneficios se notarán en poco tiempo.

×