De los más de 65 mil fallecido por Covid-19 en México, al menos mis 300 son profesionales de la salud reveló un informe de la organización Amnistía Internacional (AI). Dicho informe nuestra que más de siete mil trabajadores de la sanidad perdieron la vida desde marzo del año en curso en el mundo.
“El hecho de que más de siete mil personas mueran mientras intentan salvar a otras es una crisis de una escala asombrosa. Todas las personas trabajadoras de la salud tienen derecho a estar seguras en el trabajo, es un escándalo que tantos estén pagando el precio final”, alertó Steve Cockburn, director de Justicia Económica y Social de Amnistía Internacional. La organización advierte de que las cifras presentadas este jueves probablemente sean muy inferiores a las reales, debido a la ausencia de estadísticas oficiales.
Después de México, los países que registran los mayores fallecimientos son Estados Unidos (1.077), Reino Unido (649), Brasil (634), Rusia (631), India (573), Sudáfrica (240), Italia (188), Perú (183) y España (63).
Las autoridades mexicanas han informado que todos los trabajadores de salud han sido analizados al menos una vez.
Desde el comienzo de la pandemia en l país, personal de salud ha realizado manifestaciones para exigir que se les proporcione el equipo necesario para tratar pacientes con Covid-19.
El director de justicia económica y social de Amnistia Internacional, Steve Cockburn señaló que el número de personal médico que ha fallecido representa una “crisis de dimensiones alarmantes”.
En México 97 mil 632 enfermeros, doctores y empleados de hospitales han sido diagnosticados con Covid-19.
El 42% han sido médicos, el 27% doctores y el 31% trabajadores como técnico, asistentes, personal de limpieza y mantenimiento.