Se realiza el IV Foro Anual de Dispositivos Médicos 2021

Es punto de referencia de innovación y manufactura a nivel global

Paciente IMSS Covid.jpeg
IMSS
Redacción
Bienestar
Compartir

La industria de Dispositivos Médicos tiene la necesidad de restablecer las estrategias creadas en materia de salud y atención médica, ante las afectaciones a consecuencia de la crisis sanitaria mundial por Covid-19, por ello demuestra su compromiso por mantener la salud de la población, que es su mayor interés, señaló el Dr. Miguel Lombera, Presidente de la Mesa Directiva del Consejo de la Cámara Nacional de la Industria Farmacéutica (Canifarma).

Ante representantes de la industria de dispositivos médicos en México, la Asociación Mexicana de la Industria de Dispositivos Médicos (AMID) y Dispositivos Médicos de la Canifarma, se inauguró el IV Foro Nacional de Dispositivos Médicos: “Innovación, Regulación, Acceso y Abasto Oportuno: Una prioridad para México”.

Por su parte, la Dra. Aideé Orozco Hernández, Directora Adjunta de Desarrollo Tecnológico, Vinculación e Innovación del CONACyt, resaltó la importancia de espacios como el Foro Anual, pues en ellos “se pueden compartir experiencias y conocimientos sobre las tendencias en innovación de dispositivos médicos y los retos en materia de regulación que enfrenta actualmente la industria”.

Comentó que las estrategias conjuntas deben dirigirse a cumplir con los retos que pausen la obtención de una industria sólida e independiente, siempre innovando y creciendo para generar nuevos dispositivos médicos y buscar soluciones óptimas a esta problemática.

La inauguración, también contó con la presencia de la Senadora Sylvana Beltrones, Secretaria de la Comisión de Salud, quien agradeció la participación de los representantes de la industria de dispositivos médicos y el sector salud pues son clave para el sector y relevantes para la economía nacional.

Asimismo, destacó la posición de México como punto de referencia de innovación y manufactura de dispositivos médicos, al colocarse como el octavo exportador en el mundo y el primer exportador a nivel Latinoamérica.

Aseguró que uno de los principales retos que ha enfrentado la industria es hacer frente a los cambios que la pandemia ha traído consigo y enfatizó que “es claro que se requiere colaboración y unión entre fabricantes, instituciones, industrias y gobierno, esa es la clave para minimizar el impacto del padecimiento en el sistema de salud”, comentó también que las necesidades de salud son el motor que guía el desarrollo de la innovación.

El IV Foro Anual de Dispositivos Médicos tiene como prioridad remarcar la importancia de la participación conjunta de instituciones y organismos de salud y atención médica para buscar mejores estrategias para el crecimiento y desarrollo del sector ante un panorama cambiante y con retos cada vez más complejos para el mundo.