Para ayudar a las personas con sobrepeso y obesidad a lograr un peso más saludable, el Programa Allurion - de reciente introducción en nuestro país- superó los más de 100 mil pacientes tratados exitosamente en México y el mundo, convirtiéndose en el programa médico más innovador, confiable y seguro para el control del peso a largo plazo.
Con presencia en más de 60 países, el Programa Allurion consiste en un revolucionario abordaje a través del uso del primer y único balón gástrico del mundo -que no requiere cirugía, ni endoscopia, ni anestesia para su colocación y extracción- junto con un programa integral de estilo de vida saludable, el cual ofrece seguimiento médico y nutricional personalizado -con apoyo de herramientas digitales- para lograr una reducción de entre el 10% al 15% del peso corporal total en tan sólo 16 semanas y promover su mantenimiento a través de nuevos hábitos de vida, manifestó Christina Lima, Fundadora de MedicaLima Wellness Center.
Con 75% de la población mexicana adulta con sobrepeso y la obesidad, estas dos condiciones tienen un impacto en la salud, la autoestima, la apariencia física e incluso en la vida sexual. Sin embargo, muchas personas pasan del entusiasmo a la frustración cuando a pesar de buscar una solución para disminuir su peso -con dietas, ejercicio o suplementos- no logran conseguirlo, reconoció la experta.
Tan sólo una reciente encuesta sobre hábitos de vida y su relación con la alimentación practicada en población mexicana, reveló que seis de cada diez personas que intentaron perder peso durante la pandemia, 67% obtuvo resultados momentáneos o nunca alcanzaron su objetivo.
Diversos estudios han demostrado que el Programa Allurion logra resultados significativamente mejores que un programa de cambio de estilo de vida por sí solo, logrando una pérdida de peso 2.5 veces más con respecto a únicamente modificaciones en los hábitos de vida, destacó Christina Lima, especialista en nutrición celular y medicina funcional por The Institute for Functional Medicine, EU.
Con miles de pacientes satisfechos alrededor del mundo, el éxito del Programa Allurion se basa en la simplicidad, la seguridad y la efectividad de este dispositivo médico probado y no invasivo para perder peso.
El doctor Gerardo Gil Hernández, médico cirujano especialista en Gastrocirugía y Laparoscopía, explicó que el procedimiento para la colocación del Balón Allurion se realiza durante una breve consulta ambulatoria de alrededor de 15 minutos, donde previa evaluación aprobatoria y bajo la supervisión de un equipo médico, el paciente ingiere una cápsula que contiene el balón gástrico unido a un delgado catéter. Tras confirmar mediante una primera radiografía que el balón se encuentra en el estómago, se llena con 550 ml de solución estéril y se verifica su correcta colocación a través de una segunda radiografía.
“A partir de ese momento, el espacio que ocupa el balón en el estómago inducirá la pérdida de peso al incrementar la sensación de saciedad, retrasar el vaciado gástrico y reducir la cantidad de alimentos ingeridos en cada comida. Y una vez transcurridas 16 semanas, el balón se vacía automáticamente y se evacúa de forma natural, sin ninguna complicación”, agregó.
Si bien la presencia del Balón Allurion en el estómago es un elemento importante en la pérdida de peso, el programa continúa con la supervisión y seguimiento por 6 meses acompañado por un equipo multidisciplinario, entre ellos médicos y nutriólogos, que ayudarán al paciente a establecer un estilo de vida saludable que evite nuevamente el incremento del peso.
Con un sólido respaldo científico y tecnológico, el Programa Allurion provee a sus pacientes de herramientas digitales como la Báscula Conectada de Allurion, que registra datos como índice de masa corporal, peso y grasa en tiempo real; y el Allurion Health Tracker, que monitorea la actividad física y el sueño las 24 horas del día, los cuales se sincronizan con la Allurion App para mantener al paciente y al equipo multidisciplinario en contacto y alcanzar el objetivo de pérdida de peso.
Los especialistas coincidieron en la importancia de contar con innovaciones médicas que contribuyan a combatir la alta incidencia de obesidad y sobrepeso que presenta la población mexicana, ya que la disminución del 10% al 15% del peso corporal reduce significativamente las comorbilidades asociadas como enfermedades cardiovasculares, diabetes tipo 2 e hipertensión arterial, entre otras.
En MedicaLima Wellness Center usamos el programa Allurion en pacientes con síndrome metabólico que requieren un cambio rápido y positivo en su salud, como aquellos con resistencia a la insulina, prediabetes, diabetes o con trastornos hormonales como la amenorrea y la infertilidad. Más que un programa para bajar de peso, Allurion es un programa para recuperar la salud, concluyó Christina Lima.
Haber atendido con el Programa Allurion a los primeros 100 mil pacientes se produce en el momento en que la compañía continúa expandiéndose, debido al crecimiento interanual del 100% desde 2017, aseveró Andrés Pulido, Director Regional de Allurion para México y El Caribe.
Con los recientes lanzamientos en Australia, México, Canadá, India y Brasil, el Programa Allurion consolida su presencia global, para ayudar a la población a alcanzar un peso saludable en más de 60 países, en asociación con una red de médicos y profesionales de la salud en constante expansión.
“Nuestro éxito en todos los mercados es la consecuencia de los excelentes resultados mostrados en nuestros pacientes, de la alta aceptación por parte de médicos y profesionales de la salud, y de contar con el mejor programa para bajar de peso en su clase. En Allurion ratificamos nuestro compromiso por acabar con la obesidad en el mundo a través de la innovación y la tecnología.”, enfatizó.
Hoy estamos orgullosos de haber colaborado en transformar la vida de 100 mil pacientes alrededor del mundo y, en próximos años, esperamos poder ayudar a miles de pacientes más a lograr su peso ideal y mantener un estilo de vida saludable.