Tabaquismo destruye el colesterol bueno o HDL

El HDL extrae el exceso del colesterol de las arterias y tejidos del cuerpo, regresándolo de forma segura al hígado donde es expulsado

Tabaquismo OMS.jpg
OMS
Bienestar
Compartir

El colesterol es una sustancia presente en todas las células; ayuda de múltiples maneras al cuerpo humano y es producido mayoritariamente por el hígado, aunque también puede entrar a nuestro organismo a través de los alimentos.

Es importante conocer más acerca de él para cuidar nuestro cuerpo y reducir el riesgo de padecer hipercolesterolemia (alza en los niveles de colesterol en sangre).

Lo que debes saber…
Existen dos tipos de colesterol: el LDL, comúnmente conocido como “malo”, y el HDL, también llamado “bueno”.

LDL (el colesterol que viaja en lipoproteínas de baja densidad. LDL por sus siglas en inglés)
● Es el encargado de transportar el colesterol a los tejidos, pero se le denomina “malo” porque cuando sus valores son elevados logra penetrar en las arterias provocando complicaciones.

HDL (el colesterol que viaja a través de lipoproteínas de alta densidad. HDL por sus siglas en inglés)
● Es el llamado “bueno” por ser el que extrae el exceso del colesterol de las arterias y tejidos del cuerpo, regresándolo de forma segura al hígado, desde donde es expulsado a través de la bilis.

Ambos tipos son necesarios para el cuerpo, sin embargo, se debe procurar que el colesterol total esté por debajo de 200 mg/dl y el LDL por debajo de 130 mg/dl, pues los niveles elevados (hipercolesterolemia) favorecen la aparición de factores de riesgo asociados con complicaciones cardiovasculares futuras, como hipertensión arterial.

¿Cómo se puede lograr?

- Evitando las grasas trans (frituras, masa refrigerada, manteca vegetal, crema para café, entre otros).

- Limitando el consumo de grasas saturadas (queso, salchicha, comidas preparadas con manteca de cerdo, aceite vegetal o mantequilla, etcétera).

- Llevando una dieta rica en grasas buenas (aguacate, nueces, semillas, aceite de oliva, entre otros).

- Con ejercicio recurrente, se recomiendan mínimo 30 minutos al día.

- Evitando fumar, ya que la exposición prolongada al humo, de forma activa o pasiva, puede reducir los niveles de HDL.

Ante cualquier malestar acude con tu médico y si sospechas que puedes tener hipercolesterolemia solicita que te realicen una prueba de sangre para medir tus niveles de colesterol.

×