Vitamina C ¿un aliado contra las enfermedades?

Una alimentación saludable contiene las dosis necesarias

Vitamina C Flow.jpg
Flow
Redacción
Bienestar
Compartir

Por años, se ha tenido la idea de conocer todos los beneficios que la vitamina C tiene para nuestro organismo. Muchas personas han ingerido dosis tempranas pensando en la prevención de enfermedades respiratorias durante la época invernal y ahora también durante la pandemia de Covid-19, pero se ha preguntado ¿es realmente efectivo tomar mega dosis de Vitamina C?
A pesar de su popularidad como remedio para el resfriado común, en realidad no hay evidencia que sugiera que una mega dosis de vitamina C pueda prevenir uno, o cualquier otro tipo de enfermedad.
Y si bien es posible que haya escuchado que una gran dosis de vitamina C puede reducir ligeramente la duración de un resfriado, esto sólo aplicaría si se tomará esa gran dosis todos los días del año, incluso cuando no se está enfermo. Esto significa que, si abre un paquete de vitamina C después de que comienzan tus síntomas, no hay evidencia que sugiera que acortará la duración de un resfriado.
El funcionamiento correcto del sistema inmunológico es más complicado de lo que parece. Y si bien la vitamina C juega un papel importante en tener una buena respuesta inmune, el tomar megadosis como las que se encuentran en los suplementos, que a menudo contienen mil 667% más de la dosis necesaria, no te aportará ningún beneficio extra, señalan expertos del Hospital Houston Methodist.
¿Tomar una gran dosis de vitamina C es malo para mí?
La vitamina C es un nutrimento importante, pero, como dice el viejo dicho, todos los excesos son perjudiciales. Tomar demasiada vitamina C puede provocar síntomas como:
Diarrea

Dolor de cabeza

Acidez

Insomnio

Náusea

Calambres en el estómago

Entonces, ¿cuánta vitamina C es demasiada?
Para los adultos, el límite máximo tolerado diario de vitamina C es de 2,000 mg. Para los adolescentes, es de 1,800 mg. Para los niños, el límite superior depende de la edad, y oscila entre 400 y 1.200 mg por día.
Se cree que la vitamina C tiene efectos beneficiosos en la salud en general, incluida la reducción de riesgo de cáncer, enfermedades cardíacas y las causas más comunes de pérdida de visión (degeneración macular relacionada con la edad y cataratas).
La vitamina C es un nutrimento esencial porque tu cuerpo no la produce, y es necesario obtenerla de fuentes externas, es decir de los alimentos y asegurarse de obtener suficiente de tu dieta.
La mayoría de las personas que siguen una dieta saludable no deben tener problemas para obtener la cantidad recomendada de vitamina C todos los días. Sin embargo, si crees que no la tienes, siempre puedes considerar tomar un multivitamínico, ya que la mayoría contiene la cantidad recomendada de vitamina C que necesitas todos los días sin consumir una mega dosis.

×