10 perfiles de usuarios en Twitter

¿Quiénes son y a qué se dedican los 230 millones de usuarios activos de Twitter en el mundo? Si nos detenemos a revisar cada uno de los perfiles, quizá nunca terminemos, pero si observamos el comportamiento grupal de cierto tipo de usuarios, podríamos facilitar esta labor.

Actualmente, hay 230 millones de usuarios activos en la red social Twitter
Foto: Creative Commons/Garret Heath
Moisés Pérez
Blogs
Compartir

¿Quiénes son y a qué se dedican los 230 millones de usuarios activos de Twitter en el mundo? Si nos detenemos a revisar cada uno de los perfiles, quizá nunca terminemos, pero si observamos el comportamiento grupal de cierto tipo de usuarios, podríamos facilitar esta labor.

Para los que dedicamos parte de nuestro tiempo a navegar en la red de microblogging, es fácil identificar estos perfiles, puesto que conocemos sus hábitos, incluso, podríamos predecir qué tuitearán.

Sin embargo, aquellos que incursionan por primera vez en Twitter y quieren saber qué tipo de usuario les rodea, elaboramos una lista con los 10 perfiles de tuiteros.

1. El principiante. Fácil de ubicar porque ni siquiera se ha tomado el tiempo para elegir una buena fotografía para su perfil. Su actividad es escasa, debido a la falta de conocimiento de la plataforma.

#FrasesDePapas que quieres un iphon, que iphon ni que ocho cuartos @dj_jako — joaquin rodriguez (@joaquinroli) January 18, 2012

2. El tuitstar. Pocos pueden aspirar a esta categoría, a menos de que formes parte del selecto grupo de la farándula, los negocios o los medios de comunicación. Son perfiles que acumulan miles de seguidores con sólo su nombre, no necesitan tuitear mucho, la gente los seguirá.

Cybering! http://t.co/RmXBkISjkD — Katy Perry (@katyperry) November 4, 2013

3. Los ‘ers’ del tuitsar. ‘Beliebers’, ‘Directioners’, ‘Little Monsters’... son usuarios que se pasan contando los pormenores de sus estrellas preferidas. Pueden no saber cuándo se festeja la Independencia de EUA, pero sí saben cuándo es el cumpleaños de Lady Gaga.

@LGMonsterFacts #HappyBirthdayMotherSergio have an amazing day full of smiles and great memories. ily stay forever the cool person you are — Sailor ⚓️Venus (@PeroxideMermaid) November 4, 2013

4. El discreto. Es un tipo de perfil que utiliza la red social como fuente de información, se limita a consumir contenido, no a generarlo. Retuitea y marca como favoritos algunos mensajes de su interés.

5. El activista. Son usuarios que se involucran con causas sociales, posturas políticas y promueven el cambio. Aquí encontramos a usuarios que defienden a los animales, los que realizan servicio a la comunidad y quienes hacen proselitismo en favor de cierto grupo. ‘Pejezombies’ y ‘Peñabots’ pertenecen a esta categoría.

En antirrábico de tlalnepantla hay varios perritos diferentes razas, en adopción demósles una patita info Dr. Jonathan 0445528646475 — KARINA NAVARRO (@kabena76) November 1, 2013

6. El #Followbacker. Se dedica a cazar seguidores en la red de microblogging. Son usuarios expertos en lanzar dinámicas para allegarse de más personas, además de ser muy hábiles en el uso de aplicaciones como Tweepi o Justunfollow, les gusta tener ‘limpio’ su perfil.

TRUCOS para ganar seguidores #Followback: 1. Sigue a @isabellaobregom 2. Da RT a este tweet 3. Actualiza y obten 100 seguidores. — Harlem Shake DJ (@HarlemshakesOfi) November 5, 2013

7. El cazarrecompensas. Usuarios que participan en concursos a través de la red social, ganar descuentos, boletos para el cine, teatro, libros... son los que viven de a ‘gorra’, pues.

@FdelaTarde yo quiero boletos para el valet — rosa ma. gutiérrez (@campanita46) November 4, 2013

8. El filósofo. Aquí encontramos a los perfiles que reciben la mañana con una reflexión y se despiden de la misma forma, dejando una enseñanza a sus seguidores.

No siempre conseguimos lo que queremos,pero tarde o temprano la vida nos concede aquello que merecemos... — jonny arbelaez (@Jonny0419Jonny) November 5, 2013

9. El geek. Quienes pasan el tiempo tuiteando cosas de tecnología, gadgets y videojuegos constituyen este grupo.

Second place in #BattleHack Miami is Redeemr. Congrats! pic.twitter.com/gYd29mAbbh — PayPal | Developer (@PayPalDev) August 25, 2013

10. El ególatra. Su mundo en la red social gira en torno a él. Son usuarios que disfrutan del check-in en Foursquare, que retratan desde el desayuno hasta la cena, para compartirlo en Instagram.

Me voy a bañar, voy a entrar un rato al face a jugar a criminal case, y cuando se me acaba la energía duermo + — x (@Rememberloving) November 5, 2013

Podemos encontrar hibridaciones entre los perfiles enlistados. Como usuario de Twitter, cambiamos de rol y transitamos de un tipo a otro. Sin embargo, si revisamos a detalle nuestro Time Line, encontramos cierta tendencia que nos ayudará a saber el tipo de usuario que somos.

El usuario ideal

Como vimos en la lista anterior, son 10 las posibilidades de usuario en las que podemos convertirnos. No importa hacia dónde se incline más tu actividad en la red social, lo importante es aprovechar al máximo el potencial de Twitter.

¿Cómo sacarle jugo a Twitter? La clave está en conversar con quienes nos siguen, intercambiar ideas y propiciar nuevos conocimientos. Ése es para mí el perfil ideal de esta red social, el usuario que dialoga y aprende de los demás.

×