Búsqueda
Hay 288 resultados
-
“Nos apoyamos en estudios de laboratorio, resonancias e imágenes del cerebro”.
-
Se estima que hasta cinco millones de personas mayores de 50 años pueden padecer la enfermedad en todo el mundo
-
Diagnóstico más preciso y el desarrollo acelerado de moléculas son acciones clave para el avance de la investigación médico-científica
-
La hormona irisina, producida por los músculos durante el ejercicio, es la que confiere los efectos positivos del ejercicio sobre el cerebro
-
Múltiples enfermedades neurológicas como pérdida de la memoria y demencia podrían retrasarse si la salud auditiva se pone en las prioridades
-
“Juntos Es Mejor” es una iniciativa que permite crear lazos entre los pacientes y mascotas
-
Las lesiones microhemorrágicas inducidas por Covid-19 pueden exacerbar el daño del ADN en las células cerebrales afectadas
-
4 de Febrero: Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer
-
La pequeña es una de las primeras en beneficiarse de la nueva terapia génica
-
El fármaco no es una cura, sólo está destinado a enfermos en fase inicial
-
Estudio realizado por Cinvestav, UAM y UNAM, señala que la microbiota intestinal se relaciona con protección neuronal o deterioro cognitivo
-
“La detección precoz es vital para mejorar la calidad de vida de los enfermos”.