Búsqueda
Hay 149 resultados
-
Tristemente vemos que se piensa construir un muro que dividiría no solo pueblos, sino también conciencias
-
Las recientes órdenes racistas y xenófobas de la Presidencia de EU representan la negación de valores universales
-
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) solicitó la intervención y los buenos oficios de cuatro instancias internacionales de derechos humanos para vigilar, dar seguimiento y, en su caso, emitir pronunciamientos y dictar las medidas que correspondan, ante los inminentes cambios que el gobierno de los Estados Unidos de América ha anunciado en su política migratoria.
-
Pide que se dicten las medidas que correspondan, ante los inminentes cambios anunciados por el gobierno de Estados Unidos en su política migratoria
-
México es un amigo de Israel y debe ser tratado como tal
-
Al presentar ante la Comisión Permanente del Congreso de la Unión el Informe de Actividades 2016 de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), el ombudsman nacional, Luis Raúl González Pérez, enfatizó que ante los inminentes cambios en las políticas migratoria, económica y social de los Estados Unidos de América se requiere, con sustento en el marco jurídico internacional, formar un frente común para denunciar y oponerse a toda expresión de discriminación, exclusión, racismo, xenofobia o que atente contra la dignidad de las personas, antes de que la irracionalidad se enquiste y genere imitadores.
-
Con objeto de obtener una visión clara y completa de la situación que enfrentan los mexicanos en contexto de migración en Estados Unidos, que permita trazar una ruta cierta de acciones que se puedan emprender en su favor, tanto de quienes tienen una estancia regular como de quienes están en condiciones irregulares, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) se ha acercado a ellos en estos momentos en que aquel país redefine su política migratoria.
-
En el Foro Prioridades de México en la Agenda Multilateral 2017, organizado en el Senado, embajadores y académicos destacaron que, ante los cambios en el escenario internacional, México requiere identificar a nuevos socios estratégicos y reafirmar sus alianzas con los países que “estén dispuestos a dar la batalla”.
-
La CNDH informó que cada año migran por lo menos un millón de mexicanos documentados y no documentados hacia los Estados Unidos
-
Debemos luchar con más eficacia contra cualquier política discriminatoria más allá de nuestras fronteras
-
Muchas de las pancartas aludían al derecho de inmigrantes mexicanos y musulmanes de permanecer en el país
-
La ignorancia de Trump en asuntos nacionales e internacionales se hizo dolorosamente clara