Búsqueda
Hay 1,756 resultados
-
Los padres de los 43 normalistas desaparecidos de rechazaron la propuesta de Andrés Manuel López Obrador, para que ellos nombren al fiscal General y al secretario de Educación de Guerrero, en caso de que Morena gane en las elecciones de 2015.
-
Estudiantes de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa, a la que pertenecen los 43 estudiantes desaparecidos en septiembre pasado, se enfrentaron con policías antimotines en Chilpancingo, Guerrero.
-
Los habitantes de un vecindario de Jakarta terminaron drogados luego de que elementos de policía quemaron 498 kilos de mariguana incautada.
-
Familiares y amigos de los estudiantes de Ayotzinapa desaparecidos en Iguala realizaron una marcha en la Ciudad de México a 6 meses del hecho.
-
Todo parece indicar que Javier ‘Chicharito’ Hernández logró su mejor conquista fuera de la cancha. De acuerdo con la revista ‘Hola’, el delantero mexicano inició un noviazgo con la periodista española Lucía Villalón.
-
El consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE) en Guerrero, David Alejandro Delgado Arroyo, se disculpó por que 4 de los nombres de normalistas desaparecidos aparecieron en la lista para ser funcionarios de casilla.
-
El grupo de expertos de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) que investigan el caso de los 43 normalistas desparecidos presentó su primer informe y emitió una serie de recomendaciones al goberno mexicno.
-
El expresidente de México, Vicente Fox Quesada, dijo que los padres de los normalistas desaparecidos deben aceptar la realidad y seguir adelante.
-
En política los precedentes cuentan, por excepcionales que sean. De ahí la importancia crucial de un auténtico pacto social y concreto para que las elecciones en Guerrero se realicen con absoluta normalidad, en tiempo y forma.
-
Padres de los normalistas desaparecidos de Ayotzinapa anunciaron que el viernes 20 de marzo, tomarán varias Embajadas en la Ciudad de México.
-
Primero, la buena: la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación de Guerrero (CETEG) sí permitirá que se lleven a cabo las elecciones en el estado el próximo 7 de junio. Ahora, la mala: las permitirá solamente si aparecen con vida los normalistas desaparecidos de Ayotzinapa.
-
Familiares de los estudiantes desaparecidos en Iguala, Guerrero, comenzaron una gira en Estados Unidos, en las que recorrerán 43 ciudades de ese país, para dar a conocer su situación.
