Búsqueda
Hay 134 resultados
-
Aunque el 2014 RC no impactará la Tierra, la NASA indicó que lo vigilará de cerca debido a que su órbita lo traerá de vuelta al vecindario terrestre
-
La Agencia Espacial de Estados Unidos (NASA, por sus siglas en inglés) difundió un video de 16 segundos que muestra la rotación del planeta Mercurio, con imágenes captadas por la sonda MESSENGER, que orbita ese planeta desde el 18 de marzo de 2011.
-
La NASA aseguró este jueves que el asteroide no representa ninguna amenaza para la Tierra.
-
El director general de la Agencia Espacial Mexicana (AEM), Francisco Javier Mendieta Jiménez, señaló que por su posición geográfica, México es una zona susceptible al tránsito de cuerpos celestes.
-
La lluvia de meteoritos en la provincia rusa de Cheliábinsk, en los Montes Urales, que causó lesiones a casi mil personas, no es el primer episodio de este tipo ocurrido en Rusia, pues en 1908 un cuerpo celeste golpeó Siberia.
-
Infografía sobre el asteroide que pasará cerca de la Tierra.
-
La lluvia de asteroides que cayó sobre Rusia, casualmente el mismo día que se había anunciado para el paso de un asteroide con el tamaño y la capacidad para causar mayor destrucción que las bombas atómicas que destruyeron Hiroshima y Nagasaki, provocó que el mundo entero elevara la vista.
-
La lluvia de meteoritos en Rusia no tendría relación aunque es coincidente en el tiempo- con el asteroide que se espera este día pase cerca de la Tierra, dijo el físico costarricense José Alberto Villalobos.
-
Este viernes, una lluvia de meteoritos cayó sobre la ciudad de Chelyabinsk, Rusia, dejando cerca de 1,000 lesionados.
-
El pequeño asteroide DA14 2012 pasará mañana viernes muy cerca de la Tierra, a unos 24,000 kilómetros de distancia, aunque no supone riesgo para nuestro planeta, informó este jueves la Administración Nacional para la Aeronáutica y el Espacio (NASA).
-
Un asteroide con 45 metros (150 pies) de largo pasará muy cerca de la Tierra la próxima semana, incluso más cerca que muchos satélites de comunicación y de información meteorológica en órbitas lejanas