Búsqueda
Hay 211 resultados
-
A 50 años del Movimiento Estudiantil del 2 de octubre
-
Brinda un homenaje a víctimas de 1968 en Tlatelolco
-
Es Plaza de las Tres Culturas testigo histórico
-
“A 50 años de una de las violaciones a derechos humanos más graves de las que se tenga memoria, ocurrida en Tlatelolco el 2 de octubre de 1968, difícilmente puede decirse que se ha llegado a la verdad y a la justicia, al no tenerse certeza de lo ocurrido en ese acto de barbarie, del número de víctimas directas e indirecta, en tanto que las violaciones a los derechos humanos a la vida, integridad personal, libertad de reunión, libertad de expresión, protesta social pacífica y legalidad permanecen impunes”, establece la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH).
-
El actor promociona en México la película que se estrenará a nivel mundial el 7 de septiembre
-
Permite entender la transformación de nuestra sociedad: Enrique Graue
-
Desde la avenida Flores Magón y el estacionamiento de un centro comercial, se podrá observar el hallazgo mexica-tlatelolca
-
Hoy se firmó aquí el acuerdo “Mayo, mes de los museos en la Ciudad de México”
-
Diversas instituciones revaloran el legado del escritor, traductor y diplomático mexicano
-
Destaca el inicio de la Gira de Documentales Ambulante
-
El encuentro se realizará del 20 al 23 de abril en distintas sedes de la UNAM
-
Al participar en la Presentación del Programa Conmemorativo por los 50 Años del Movimiento Estudiantil del 68, en el Centro Cultural Tlatelolco, que encabezó el rector de la Universidad Nacional Autónoma de México, Enrique Graue Wiechers, el presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), Luis Raúl González Pérez destacó que dicho movimiento marcó el surgimiento de la conciencia sobre la relevancia de los derechos en la sociedad mexicana, bajo la premisa de que las personas han confiado al Estado su protección, no su destrucción.
