Búsqueda

Búsqueda

Hay 14,319 resultados
  • Alejandra Arias
    En esta ocasión conversé con la senadora por Tabasco, Alejandra Arias. ¿Qué opina sobre un México con mayor participación política de las mujeres? “Presidenta, gobernadoras, estamos en un tiempo de cambio, estamos en un tiempo de transformación en el que nuestro país va a la cabeza con una agenda feminista, fuerte, de impacto, nuestra comandanta es mujer y es presidenta, la doctora Claudia Sheinbaum, y tenemos Legislaturas paritarias donde habemos mayor cantidad de mujeres que de hombres; estamos cambiando las leyes, estamos transformando a México totalmente y me siento muy afortunada de poder vivir este momento de nuestra historia”, afirma.
  • Rubio Hamas 16 febrero 2025.jpg
    El Ejército israelí informó que llevó a cabo un ataque aéreo
  • CSP 16 febrero 202.jpg
    “Vamos a pavimentar todas las carreteras de Veracruz”, anunció.
  • Leva
    En el México del siglo XIX y los albores de la Revolución existió un mecanismo que estableció una peculiar relación entre el ejército y la sociedad: la leva, ese reclutamiento forzoso que arrancó a miles de civiles para convertirlos en soldados. Luego de la independencia las fuerzas militares mexicanas emergieron como un actor político clave, aunque su profesionalización era más un ideal que una realidad. Ejércitos, milicias locales y guardias estatales, pero su fragilidad quedaba al descubierto en cada conflicto. ¿Cómo sostener un cuerpo armado en medio de guerras civiles, invasiones extranjeras y rebeliones? La respuesta fue tan simple como despiadada: capturar hombres.
  • Plan de Energía
    La esperanza y el temor son inseparables y no hay temor sin esperanza, ni esperanza sin temor.
  • Parkinson
    El temblor que sacude el cuerpo de un enfermo de Parkinson es solo la punta del iceberg de una condición que merma la calidad de vida de miles de personas en México: esta enfermedad neurodegenerativa, que afecta el sistema nervioso central, se manifiesta a través de síntomas motores como temblores, rigidez, lentitud y trastornos de la marcha, pero también puede traer consigo complicaciones no motoras como depresión, ansiedad y problemas del sueño.
  • El brutalista
    Algunas películas no buscan complacer, sino imponer su presencia como un bloque de concreto en medio de estructuras más amables. El brutalista, de Brady Corbet, es una de ellas.
  • Reforma a Infonavit
    La reforma del Infonavit es otra de esas medidas que el gobierno y su bancada han aprobado a pesar de todas las voces de protesta. La iniciativa logró algo inusitado: unir a patrones y sindicatos, que se pronunciaron en contra. Ninguno se siente cómodo ante la perspectiva de que una institución que recibe su dinero de los trabajadores y de las empresas quede bajo el control del gobierno.
  • Juan Carlos del Valle, Animalítico VI, 2013, óleo sobre tela, 60 x 50 cm
    A propósito de la tan esperada y muy ponderada Semana del Arte en la Ciudad de México celebrada recientemente, ese evento que se presenta como el gran escaparate para lo mejor del arte contemporáneo y que pone de realce a nuestra ciudad como una metrópoli cosmopolita, excitante y sofisticada, aprovecho este espacio para celebrar, honrar y reflexionar acerca del arte que se queda fuera del reflector, que es la mayoría. Y es que muchos de los excluidos –y no solo de este acontecimiento sino del mundo dominante del arte en general– no carecen de talento aunque sí de recursos, de representación adecuada, de las amistades correctas o de ciertas cualidades deseables que parecen ser imprescindibles para pertenecer; y a menudo muchos de estos artistas ya ni siquiera tienen deseos de ser parte de este espectáculo.
  • Estrategia Nacional de Seguridad
    “Han sido detenidas once mil 600 personas por delitos de alto impacto”.
  • Impulsan reforma para blindar a México contra ciberataques.jpg
    Habría sanciones más duras contra ciberdelitos y se refuerza la protección de infraestructura crítica y más
  • ALEMANIA-CONFERENCIA SEGURIDAD
    El presidente ucraniano dice que mandatario de EU es clave para terminar conflicto con Rusia