Búsqueda
Hay 22,204 resultados
-
En el periodo de sesiones que inició hace dos semanas, Movimiento Ciudadano va por una ciudad de iguales con propuestas, iniciativas y acciones enfocadas a los derechos humanos, las libertades y que doten de garantías a todos los sectores de la sociedad.
-
No hay duda de que la exposición al mundo digital es prácticamente inevitable, a menos que se viva en un aislamiento impenetrable. Todos, quizá con muy contadas excepciones, de una forma u otra tenemos siempre una ventana de apertura hacia ese mundo; con patrones de consumo diferentes, pero prácticamente estamos en constante contacto subrayadamente con redes sociales.
-
En el México del siglo XIX y los albores de la Revolución existió un mecanismo que estableció una peculiar relación entre el ejército y la sociedad: la leva, ese reclutamiento forzoso que arrancó a miles de civiles para convertirlos en soldados. Luego de la independencia las fuerzas militares mexicanas emergieron como un actor político clave, aunque su profesionalización era más un ideal que una realidad. Ejércitos, milicias locales y guardias estatales, pero su fragilidad quedaba al descubierto en cada conflicto. ¿Cómo sostener un cuerpo armado en medio de guerras civiles, invasiones extranjeras y rebeliones? La respuesta fue tan simple como despiadada: capturar hombres.
-
“Los derechos de propiedad privada son cruciales para la prosperidad económica. Sin ellos resulta imposible establecer un sistema de libre mercado que permita un cálculo económico racional.
-
La esperanza y el temor son inseparables y no hay temor sin esperanza, ni esperanza sin temor.
-
El temblor que sacude el cuerpo de un enfermo de Parkinson es solo la punta del iceberg de una condición que merma la calidad de vida de miles de personas en México: esta enfermedad neurodegenerativa, que afecta el sistema nervioso central, se manifiesta a través de síntomas motores como temblores, rigidez, lentitud y trastornos de la marcha, pero también puede traer consigo complicaciones no motoras como depresión, ansiedad y problemas del sueño.
-
Algunas películas no buscan complacer, sino imponer su presencia como un bloque de concreto en medio de estructuras más amables. El brutalista, de Brady Corbet, es una de ellas.
-
Las Águilas de Filadelfia son los nuevos campeones de la NFL. Lo hicieron de manera contundente al destronar a los Jefes de Kansas City, que llegaban como bicampeones. Así tomaron revancha de su derrota de hace dos años en el mismo escenario de Super Bowl y conquistaron su segundo título en la historia de la franquicia.
-
Al igual que una vela no puede quemar sin fuego, los hombres no pueden vivir sin una vida espiritual.
-
La reforma del Infonavit es otra de esas medidas que el gobierno y su bancada han aprobado a pesar de todas las voces de protesta. La iniciativa logró algo inusitado: unir a patrones y sindicatos, que se pronunciaron en contra. Ninguno se siente cómodo ante la perspectiva de que una institución que recibe su dinero de los trabajadores y de las empresas quede bajo el control del gobierno.
-
Echarán por tierra décadas de política comercial, dicen.
-
A propósito de la tan esperada y muy ponderada Semana del Arte en la Ciudad de México celebrada recientemente, ese evento que se presenta como el gran escaparate para lo mejor del arte contemporáneo y que pone de realce a nuestra ciudad como una metrópoli cosmopolita, excitante y sofisticada, aprovecho este espacio para celebrar, honrar y reflexionar acerca del arte que se queda fuera del reflector, que es la mayoría. Y es que muchos de los excluidos –y no solo de este acontecimiento sino del mundo dominante del arte en general– no carecen de talento aunque sí de recursos, de representación adecuada, de las amistades correctas o de ciertas cualidades deseables que parecen ser imprescindibles para pertenecer; y a menudo muchos de estos artistas ya ni siquiera tienen deseos de ser parte de este espectáculo.