Búsqueda
Hay 3,402 resultados
-
El primer caso de infección por el virus del ébola se registra en diciembre de 2013, y es hasta el 31 de julio de 2015 que se publican los resultados exitosos de una vacuna experimental probada en cuatro mil sujetos que ya están libres de la enfermedad. Pasaron 19 meses, lapso en que la epidemia afectó a 27 mil 787 personas, de las cuales once mil 294 perdieron la vida. Una cruenta batalla contra un microorganismo que toma desprevenidos a la Organización Mundial de la Salud (OMS) y a los gobiernos de Guinea, Liberia y Sierra Leona.
-
“Para mí el cine es una militancia de 24 horas”, dice el argentino José Celestino Campusano, que en su país organiza dos festivales, uno regional y otro de teasers de dos minutos, además de que escribe, dirige y produce: “Conozco bien el circuito de una película”, argumenta el realizador, de quien se exhibe una retrospectiva en la Cineteca Nacional.
-
La matanza de Cecil, un famoso león de Zimbabwe, puso de nueva cuenta la atención mundial en lo que muchos consideran una industria cruel: la caza deportiva.
-
La cadena de comida rápida KFC comenzó a vender una hamburguesa que tiene una característica especial: es de color rosa.
-
César Antero Roel Schreurs, conocido como César Costa (México, DF, 1941). Actor y cantante.
-
Kim Jong-un es uno de los más controversiales líderes actuales. El hermetismo de su gobierno en Corea del Norte es suficiente para generar rumores sobre lo que pasa en esta nación.
-
A diario circulan historias de padres que hacen todo para que sus hijos estén bien, tal es el caso del papá del pequeño Jack, quien pasó todo un año decorando los cascos ortopédicos que utilizó su hijo a causa de una craneosinostosis.
-
La Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim) emitió, este lunes 10 de agoto, una Alerta de Género para 8 municipios de Morelos.
-
Los homicidios en la Ciudad de México incrementaron durante la primera mitad de 2015, esto en comparación con el mismo periodo de 2014.
-
Fue el último gran cronista de la América Latina del siglo XX.
-
Detrás de las imágenes que dieron vuelta al mundo mostrando el baile del presidente estadunidense Barack Obama en una cena de Estado durante su reciente visita oficial a Kenia subyace una estrategia política regional mucho más coreografiada: detener el avance de China y reforzar la lucha contra el extremismo islámico.
