Búsqueda
Hay 2,199 resultados
-
Once países latinoamericanos le pidieron a Venezuela que “garantice el derecho a la manifestación pacífica”
-
Existen más de cinco mil personas diagnosticadas con hemofilia en México
-
La jornada inicia con Veracruz recibiendo a Cruz Azul
-
Decenas de personas derribaron las barreras, lanzaron proyectiles y prendieron fuego a un auto
-
La jornada arrancará a las 19:00 horas, con el cotejo entre Jaguares y los León
-
México representa el primer mercado de exportación para los granos, carnes y productos lácteos estadunidenses
-
Hará más sencilla la revalidación de sus estudios
-
En diciembre de 2011 la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas designó por resolución A/RES/66/149 el día 21 de marzo como el Día Mundial del Síndrome de Down, a fin de generar conciencia en la sociedad sobre las capacidades y las aportaciones de las personas con Síndrome de Down, además de reconocer su valía y su dignidad en igualdad de condiciones.
-
La Comisión de los Derechos Humanos de la Ciudad de México (CDHDF) invitó a la sociedad a informarse para generar conciencia sobre el respeto a los derechos humanos de las personas con Síndrome de Down, a fin de construir una sociedad incluyente, consciente y respetuosa.
-
Ante los senadores integrantes de las comisiones de Justicia y de Anticorrupción y Participación Ciudadana, Mario Enrique Velasco Torres de la Vega, candidato a encabezar la Fiscalía Especializada en Materia de Delitos Relacionados con Hechos de Corrupción, dijo que “colaborará con el Congreso para perfeccionar las leyes y procedimientos penales; que tendrá una actuación que no reconozca partidos; que creará una unidad anticorrupción multidisciplinaria; se dirigirá con apego al debido proceso, y realizará una prospectiva de análisis de detección de casos de alto impacto en materia de corrupción”.
-
En México hay casi 13 millones de menores de cinco años de edad, de ahí la importancia de contar con una política integral
-
El magistrado de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), Felipe Alfredo Fuentes Barrera, aseguró que las democracias constitucionales requieren de instituciones sólidas para procesar los conflictos inherentes del siglo XXI: