Búsqueda
Hay 2,655 resultados
-
Se estima que el proyecto esté terminado en 2022
-
Con respecto a versiones publicadas referentes a la calidad de combustibles suministrados recientemente en México, Petróleos Mexicanos precisa lo siguiente:
-
La protección ambiental y el desarrollo sustentable son valores prioritarios para Petróleos Mexicanos. La empresa se ha fijado la meta de reducir hasta en 25 % las emisiones de dióxido de carbono para el año 2021, señaló el director general de Pemex, José Antonio González Anaya, al participar en la reunión de la Iniciativa Climática de Petróleo y Gas (OGCI, por sus siglas en inglés), surgida en paralelo al Acuerdo de París de 2015.
-
Petróleos Mexicanos ha implementado, dentro de sus estrategias para el combate al robo de combustibles, diversas medidas y rigurosos procedimientos para el control y seguridad de sus instalaciones.
-
La Secretaría de la Función Pública (SFP) identificó nuevas irregularidades administrativas, por 2.5 millones de pesos, en la ejecución de uno de los contratos de obra en la Refinería Miguel Hidalgo, realizadas por una filial de la constructora Odebrecht y un servidor público de Pemex Transformación Industrial.
-
Es la formación de un coágulo que obstruye la circulación de una arteria.
-
Se recibieron 439 voluntarios de 13 países
-
Tras los fenómenos naturales que han afectado al país en septiembre, las instalaciones de Petróleos Mexicanos (Pemex) no sufrieron daños estructurales y se mantienen seguras.
-
La Secretaría de la Función Pública (SFP) inhabilitó a cuatro empresas por cinco años, para presentar propuestas o celebrar contratos con la Administración Pública Federal. Además, les impuso multas que suman más de 54 millones de dólares, por presentar información falsa para obtener contratos.
-
La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) aprobó, por unanimidad, revocar el acuerdo del Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) INE/CG337/2017, por el que se aprueban los lineamientos que regulan los criterios respecto de la aparición de dirigentes y voceros partidistas en tiempos de radio y televisión.
-
La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) aprobó, por unanimidad, revocar el acuerdo del Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) INE/CG337/2017, por el que se aprueban los lineamientos que regulan los criterios respecto de la aparición de dirigentes y voceros partidistas en tiempos de radio y televisión.