Búsqueda

Búsqueda

Hay 3,177 resultados
  • INE
    El consejero Enrique Andrade González, presidente de la Comisión Temporal del Voto de los Mexicanos Residentes en el Extranjero del Instituto Nacional Electoral (INE), dijo que se han contabilizado los suficientes registros válidos para prospectar que “alrededor de 150 mil mexicanos van a votar desde el exterior el próximo 1 de julio”.
  • TEPJF
    El PAN denunció al subprocurador Jurídico y de Asuntos Internacionales y a quien resultara responsable, porque desde su perspectiva la Procuraduría General de la República (PGR) y la Secretaría de Gobernación se involucraron indebidamente en el actual proceso electoral.
  • INE
    La Comisión Temporal de Debates del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó los formatos específicos del segundo y tercer debates entre los candidatos a la Presidencia de la República.
  • MODO
    Más de dos mil objetos –entre ellos propaganda, urnas y diversas amenidades– que resumen la historia de las elecciones en México, desde el siglo pasado hasta la actualidad, forman parte de la exposición “Ciudadanía, Democracia y Propaganda Electoral en México: “1910-2018”, organizada por el Museo del Objeto del Objeto (MODO), en colaboración con el Instituto Nacional Electoral (INE).
  • Jaime Rodríguez Calderón
    TEPJF determina que cumplió con el 1% de apoyo ciudadano
  • Carles Puigdemont
    No es un perseguido político, sostiene
  • Candidatos presidenciales de México
    Participa personal del Estado Mayor Presidencial y Policía Federal
  • Senado
    El interés y la percepción social de la importancia que representa el cambio climático ha crecido en nuestro país en los últimos 10 años al punto de que hoy en día, 73% de los mexicanos considera como prioritaria la lucha contra este fenómeno, señala un estudio elaborado por la Dirección General de Análisis Legislativo del Instituto Belisario Domínguez (IBD) del Senado.
  • Cienfuegos ejército pueblo
    En el mundo hay un uso cada vez mayor de institutos armados en seguridad
  • Ministro José Ramon Cossio
    Como juez “creo que la libertad es la posibilidad de hacer el conjunto de cosas que el orden jurídico autoriza” y que en las sociedades modernas “es una libertad condicionada: no es una libertad pura” porque, desde luego, “tiene posibilidades y tiene límites”, afirma el ministro José Ramón Cossío Díaz (Ciudad de México, 1960) un actor destacado de la nueva Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) surgida de la reforma de 1994 y que le ha permitido al máximo tribunal de justicia del país ser un elemento clave de estabilidad social, así como factor de equilibrio entre los poderes Ejecutivo y Legislativo.
  • Ciudad de México
    Para septiembre, debe entrar en vigor la Ley de Desarrollo Metropolitano
  • Detención
    Por delitos de rebelión, desobediencia y malversación de fondos públicos.