Búsqueda
Hay 249 resultados
-
Como juez “creo que la libertad es la posibilidad de hacer el conjunto de cosas que el orden jurídico autoriza” y que en las sociedades modernas “es una libertad condicionada: no es una libertad pura” porque, desde luego, “tiene posibilidades y tiene límites”, afirma el ministro José Ramón Cossío Díaz (Ciudad de México, 1960) un actor destacado de la nueva Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) surgida de la reforma de 1994 y que le ha permitido al máximo tribunal de justicia del país ser un elemento clave de estabilidad social, así como factor de equilibrio entre los poderes Ejecutivo y Legislativo.
-
La institución publica la Enciclopedia jurídica, magna obra en 17 tomos.
-
Acusó a la oposición demócrata de frenarlo
-
Presentan ante el Pleno del Senado de la República un proyecto de decreto por el que se pretende expedir el Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares en materia de adopción, con el cual se podrán evitar trámites judiciales de tiempos largos, al establecer un plazo de 60 días y tres audiencias para la adopción.
-
El magistrado de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), José Luis Vargas Valdez, destacó que, en los últimos años, se ha llegado a un exacerbado esquema de litigiosidad en el que se ha perdido de vista que las elecciones se tienen que ganar en las urnas y no en las mesas de los tribunales.
-
Charlottesville se convirtió en punto de concentración de nacionalistas blancos
-
El magistrado de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), Reyes Rodríguez Mondragón, aseguró que los juzgadores deben actuar con imparcialidad porque con su trabajo y resoluciones se garantiza que la nación tenga un pleno Estado de Derecho, sobre todo cuando a las partes se les da la voz, son escuchadas, sienten que pertenecen a un proceso y reciben un trato digno.
-
Continúan inhabilitados por 15 años para ejercer un cargo público, la impugnación será ente la SCJN
-
El procurador general de la República anunció una cruzada nacional para diseñar una nueva estructura administrativa en la procuración de justicia.
-
Mantiene la suspensión de esa orden ejecutiva contra refugiados y ciudadanos de siete países de mayoría musulmana