Búsqueda
Hay 3,177 resultados
-
Luego de rendir protesta como integrante del Consejo Distrital 01 del Instituto Nacional Electoral (INE) en el estado de Colima, Martín Moreno Fernández, integrante de la Asociación de Ciegos y Débiles Visuales de la entidad, reconoció la responsabilidad que implica participar y coadyuvar en la organización del proceso electoral 2017-2018, e hizo el compromiso de hacer todo el esfuerzo “para que un mayor número de personas de la sociedad en general, puedan ejercer su derecho al voto el próximo 1 de julio”.
-
La Comisión de Justicia del Senado, que preside Pilar Ortega Martínez, inició la comparecencia de los aspirantes para ocupar la titularidad de la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade), cargo que desempeñarán hasta noviembre de 2018.
-
La Comisión de Presupuesto presentó el ajuste al presupuesto del Instituto Nacional Electoral (INE) para el ejercicio fiscal 2018, derivado de la reducción de 800 millones de pesos ordenada por la Cámara de Diputados al aprobar el Presupuesto de Egresos de la Federación para el próximo año.
-
Peligra proceso de paz entre israelíes y palestinos
-
Una emotiva celebración de lo que es el primer movimiento social, revolucionario y de justicia social del siglo XX.
-
Hace falta un marco jurídico adecuado que regule a las Fuerzas Armadas
-
En México, las condiciones se han construido y blindado a lo largo de 25 años para garantizar que las y los ciudadanos mexicanos puedan votar con libertad el próximo 1 de julio del 2018, dijo el consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova Vianello.
-
Con el fin de proteger al maguey pulquero y evitar su desaparición al generar políticas específicas para su aprovechamiento sustentable, en el Senado de la República se propuso la creación de la Ley General de Protección y Fomento del Agave Salmiana.
-
Se busca garantizar el fortalecimiento permanente de los militares
-
Quienes lo generan no son turistas, son delincuentes: De la Madrid
-
El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) emitió las reglas básicas para la realización de tres debates entre los candidatos a la Presidencia de la República durante el Proceso Electoral Federal 2017-2018, así como los criterios objetivos para la selección de los moderadores, documento que servirá como base para la flexibilización de los formatos de los debates electorales.
