Búsqueda
Hay 2,200 resultados
-
El Bronco revela que trabaja en el reclutamiento de su equipo y en el diseño de estrategias para enfrentar temas como inseguridad y deuda pública.
-
La tecnología facilita los avances en la ciencia médica y, por ende, en el mejoramiento de la calidad de vida.
-
En México, este 1 de julio entró en vigor el nuevo etiquetado obligatorio y frontal para 32 mil alimentos y bebidas no alcohólicas preenvasadas, cuyo objetivo es informar al consumidor sobre las calorías, porcentaje de grasas, sal y azúcar que contiene cada producto.
-
Una alimentación nutritiva y balanceada, aunada a la realización de actividad física continua, permiten a las personas de cualquier edad prevenir la acumulación de grasa abdominal y visceral, así como una larga lista de enfermedades del corazón, de los sistemas circulatorio e inmunológico, y diferentes tipos de cáncer; pero lo principal es que generan la energía para llevar a cabo diversas tareas cotidianas como asistir al trabajo, a la escuela, practicar un deporte o realizar actividades artísticas, entre otros.
-
Problemas del lenguaje, limitaciones en el aprendizaje, discapacidad para socializar, trastorno sicomotor, así como bajo peso y talla en los niños menores de cinco años tienen su origen en una inadecuada nutrición, así como la falta de una estimulación neuronal, cognitiva y emocional desde los primeros minutos de vida, advierten especialistas.
-
Una inadecuada alimentación como producto de una dieta occidental y un estilo de vida sedentario lleva a las mujeres al sobrepeso u obesidad, condición que en el embarazo puede provocar que nazcan bebés con macrosomía de cuatro kilos o más.
-
Los síntomas incluyen sed excesiva, hambre, orinar con excesiva frecuencia (incluso hay niños que pueden mojar la cama), boca y piel seca, cara enrojecida, aliento olor a fruta, dolor de estómago, náuseas y vómito.
-
La diabetes mellitus afecta en México a 13 millones de personas, de las que 50% aún ignora que tiene la enfermedad
-
“Solo tienes que dejar de comer, debes tener fuerza de voluntad, necesitas hacer ejercicio, hacer dietas, probar pastillas, tomar licuados… pero los resultados no eran los esperados”.
-
A partir del 1 de julio todos los productos de la industria de bebidas y alimentos deberán presentar un nuevo etiquetado, diseñado científicamente e innovador a nivel mundial.
-
Datos del mercado de medicamentos revelan que entre 2007 y 2013 registró un crecimiento de 4.3%.