Búsqueda

Búsqueda

Hay 13,144 resultados
  • Voces emergentes
    “Voces emergentes del panorama literario mexicano”.
  • IMFC
    “Hay un impacto de la situación política interna en la economía”.
  • Un soldado ucraniano dispara un Giatsint-B hacia posiciones rusas.
    En respuesta a la invasión rusa a Ucrania en 2022
  • Barricada de humo en una protesta por fraude electoral en Mozambique.
    Manifestantes acusan al gobierno de manipular elecciones
  • Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal de EU.
    La medida ante incertidumbre postelectoral en EU
  • SUPREMACÍA
    El régimen pasó la iniciativa de “supremacía constitucional” por el Congreso como suele hacerlo: al vapor. En unos cuantos días la redactó, presentó, dictaminó y aprobó en la Cámara de Diputados y el Senado. Es realmente la primera iniciativa de este gobierno; las anteriores, aprobadas por la misma maquinaria política, eran de López Obrador. La firmó, para realce, la plana mayor de Morena en el Congreso: Adán Augusto López Hernández, coordinador de los senadores; Gerardo Fernández Noroña, presidente de la Mesa Directiva del Senado; Ricardo Monreal, coordinador de los diputados; y Sergio Gutiérrez Luna, presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados.
  • Donald Trump
    Su triunfo en la elección presidencial abre una nueva era para Estados Unidos y el mundo: anuncia una agenda conservadora y populista que genera zozobra entre aliados, rivales y los mercados internacionales.
  • Apoyo mujeres Claudia Sheinbaum
    La presidenta Claudia Sheinbaum y Ariadna Montiel, secretaria de Bienestar, anuncian que todos los Programas de Bienestar suben a rango constitucional.
  • Fuerzas Armadas
    “Antagonismos internos y externos, estructurales y coyunturales”.
  • Economía mundial
    “David Ricardo, economista político británico (en On the Principles of Political Economy and Taxation, 1817): ‘Bajo un sistema de comercio perfectamente libre, cada país dedica naturalmente su capital y su trabajo a los empleos que son más beneficiosos para cada uno. Al aumentar la masa general de producciones, difunde el beneficio general y une a la sociedad universal de naciones en todo el mundo civilizado’”.
  • INE VOTO ELECTRÓNICO
    El impacto de la tecnología en la vida diaria es innegable y hoy alcanza también uno de nuestros derechos más fundamentales: el voto. En México estamos al inicio de un camino hacia una nueva forma de democracia que se apoya en la tecnología; una democracia más inclusiva y accesible que busca abrir espacios para que la ciudadanía participe de manera más directa y segura.