Búsqueda
Hay 60 resultados
-
A pesar de que no fue aceptada por su mamá, gracias a la labor de médicos veterinarios y cuidadores se encuentra en buenas condiciones
-
Ahora comienza la etapa más difícil: adaptarse a una manada de siete en su nuevo vecindario.
-
Lo que ha permitido el desarrollo exitoso de programas de recuperación de especies.
-
Es uno de los más importantes de Latinoamérica
-
En temporada de calor se llevan a cabo diversas actividades y adaptaciones en los recintos para que los ejemplares tengan un espacio más fresco; se instalan sombras con materiales naturales como hojas de palma, y se mantienen permanentemente con agua fresca los bebederos, charcas y estanques (que son parte de la ambientación naturalística de los recintos), así mismo se promueve el uso de algunos sustratos con pasto, tierra y lodo para que disfruten y se mantengan frescos
-
En el Día Mundial de la Jirafa, que se celebra este miércoles 21 de junio, la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) de la Ciudad de México, a través de la Dirección General de Zoológicos y Conservación de la Fauna Silvestre, celebra el buen estado de salud de una jirafa macho criada por primera vez bajo crianza artificial en el Zoológico de San Juan de Aragón, próxima a cumplir dos años de edad en el mes de agosto.
-
Carece de condiciones necesarias en su refugio
-
El músico fue nombrado “Sir” (caballero) por la fallecida reina Isabel II
-
Centenares de elefantes, cebras reales y otros animales
-
Se han reportado en el Zoológico de Chapultepec 607, en el de San Juan de Aragón 118 y en Los Coyotes 33 nacimientos.
-
Al principio, es necesario atender a la cría las 24 horas del día por una o varias semana
