Búsqueda
Hay 249 resultados
-
México cuenta con una gran diversidad de bosques y selvas que lo colocan como uno de los países con mayores tasas de zonas forestales en el mundo, pero por desgracia sufre de una degradación severa que afecta particularmente a los ejidos, cuyos miembros viven de los recursos de los bosques y por lo tanto son comunidades sumergidas en la trampa de la pobreza y la marginación a pesar de ser los propietarios teóricos del valor forestal.
-
Tanzania perdió a cerca de 65 mil elefantes en 5 años, anunció el gobierno de ese país, en su mayoría a causa de la caza furtiva.
-
La situación geográfica de México, sus condiciones climáticas, orográficas e hidrológicas, entre otros factores, contribuyen a que nuestro país esté expuesto a eventos hidrometeorológicos que pueden llegar a situaciones de desastre cuyos efectos se ven potencializados por el cambio climático.
-
Son 9 los estados que cambiarán de gobernador este 7 de junio de 2015. Entre los asipirantes están varios candidatos independientes, políticos veteranos y también sangre nueva para darle un giro fresco a la contienda electoral, la primera que se realizará bajo las nuevas reglas creadas durante la reforma político-electoral.
-
México aportará 20 millones de dólares al Fondo para el Medio Ambiente Mundial, distribuidos de aquí a 2018, con el objetivo de financiar proyectos que ayuden a la conservación de ecosistemas y a aminorar los efectos del calentamiento global.
-
El día que una camioneta golpeó a Mariana Blanco y le fisuró el coxis mientras repartía comida vegana, todos en la calle voltearon a verla, pero nadie se paró a ayudarla.
-
Cuando un loco parece completamente sensato, es ya el momento de ponerle la camisa de fuerza. Edgar Allan Poe (1809-1849)
-
Agricultura, asentamientos irregulares y destrucción de campos por acción del pastoreo son los motivos principales.
-
Investigador mexicano es nombrado presidente de la asociación ambientalista ‘Society for Conservation Biology’.
-
Se trata de una competencia de un año entre metrópolis y las ganadoras son reconocidas por sus planes innovadores para disminuir emisiones de carbono, así como por su participación en la transición hacia un futuro con energía 100% renovable.