Búsqueda
Hay 2,852 resultados
-
Su capacidad para adaptarse a un entorno en constante transformación la consolidó como una figura clave para comprender nuestras raíces.
-
En 1939 la España republicana se quedó esperando que la rescataran los países occidentales de la agresión fascista italiana, alemana y de las fuerzas reaccionarias internas. Manuel Azaña no logró el apoyo pleno de Inglaterra, ni de Estados Unidos, ni siquiera de Francia, que estaba más cerca.
-
Que más mata esperar el bien que tarda, que padecer el mal que ya se tiene.
-
“Cuando el historiador observa el ayer no lo hace con el objetivo de emitir un juicio”.
-
En la transición de invierno a primavera, la piel puede pasar de estar deshidratada y sensible a una mayor producción de grasa
-
Bailarina y actriz estrella de la época dorada del espectáculo en México
-
La realidad se impone en todos los planos en la relación bilateral entre México y Estados Unidos: ya sea en el plano político, económico o social, ambos países son diferentes y soberanos; las ideologías y modo de vida son distintos, pero históricamente están ligados.
-
En el México del siglo XIX y los albores de la Revolución existió un mecanismo que estableció una peculiar relación entre el ejército y la sociedad: la leva, ese reclutamiento forzoso que arrancó a miles de civiles para convertirlos en soldados. Luego de la independencia las fuerzas militares mexicanas emergieron como un actor político clave, aunque su profesionalización era más un ideal que una realidad. Ejércitos, milicias locales y guardias estatales, pero su fragilidad quedaba al descubierto en cada conflicto. ¿Cómo sostener un cuerpo armado en medio de guerras civiles, invasiones extranjeras y rebeliones? La respuesta fue tan simple como despiadada: capturar hombres.
