Búsqueda
Hay 8,631 resultados
-
La guerra civil em ese país sigue escalando
-
Al menos una de cada 10 personas tiene algún grado de daño en el riñón
-
Hasta 2022, en México, la tasa anual de fallecimiento por diabetes mellitus se estimaba en 361 por cien mil habitantes
-
Es importante recordar que estos síntomas por sí solos no pueden determinar si existe un trastorno bipolar
-
Se exhortó a más de 1.7 millones de residentes en áreas vulnerables a buscar refugio
-
Pueden generar que los menores no puedan caminar, alteraciones neurológicas, entre otros
-
Los aludes provocados por las lluvias interrumpieron el tráfico en autopistas importantes en Uttarakhand
-
La democracia debe guardarse de dos excesos: el espíritu de desigualdad, que la conduce a la aristocracia, y el espíritu de igualdad extrema, que la conduce al despotismo.
-
Se dice que los grandes conflictos inician con un mero pretexto que acaba por incendiar el ánimo social. Así hemos tenido a la vista decenas de ocasiones donde la causa de grandes revueltas realmente se encuentra enmascarada entre problemas vetustos y rencillas añejas. Este parece ser el caso de lo que en días presentes acontece en Francia. Ahí, la muerte de Nahel, el adolescente que sucumbiera a manos de la policía, es un detonador eficiente para que ciertos sectores étnicos minoritarios tomaran la ruta de la protesta violenta para expresar descontentos que se acumulan con los días.
-
El nivel más básico de nuestra experiencia del mundo sucede a partir del cuerpo. Así, al estar frente a una pintura, esta se percibe con la vista, el olfato, el tacto, el oído y el gusto antes que con el intelecto. Mientras que la capacidad interpretativa del espectador depende de factores subjetivos y cambiantes —la sensibilidad o afinidad personal, la educación recibida, el estado de ánimo y experiencias previas y prejuicios que abren o limitan la posibilidad de ver—, el acto físico de mirar una pintura a menudo está supeditado a las circunstancias físicas y concretas en que se presenta. Cómo, dónde y cuándo se mira una pintura, afecta irremediablemente la percepción que se tiene de ella.