Búsqueda
Hay 32,644 resultados
-
En su segundo día de actividades se colapsa estructura por fuertes vientos
-
Según lo expresamente manifestado por el presidente de los Estados Unidos de América, no es una broma ni una ocurrencia: Donald Trump está apostando a abrir un hueco entre la legalidad para postularse para un tercer mandato en la presidencia. Para muchos esto resulta un nuevo cometido del mandatario por distraer la atención pública y tomar la rienda de la discusión, sin embargo, ya existen antecedentes en donde creímos que estábamos ante un dislate y se encontraron las vías para hacer realidad una intención de Trump.
-
“Los niveles de exigencia, responsabilidad, profesionalismo y capacitación no fueron modificados”.
-
“En esta etapa nuestras hormonas se apagan, lo que nos hace más vulnerables a enfermedades”.
-
Hablar del tenis mexicano en la actualidad es hablar de un entorno gris y con flacas expectativas a futuro en cuanto al desarrollo de nuevos jugadores. Particularmente, la Federación Mexicana de Tenis sigue siendo corrupta y poco funcional.
-
La quija o Ouija es una tabla que ha despertado curiosidad, temor y controversia a lo largo de los años. Su nombre proviene de la unión de las palabras oui (sí en francés) y ja (sí en alemán), lo que refleja su propósito: comunicarse con el más allá y obtener respuestas. A pesar de su apariencia simple —una tabla con letras del abecedario, números del cero al nueve, y las palabras “sí”, “no” y “adiós”—, la ouija ha sido protagonista de historias misteriosas, leyendas urbanas y estudios paranormales.
-
Estoy harta de hablar de amor. O, más bien, de desamor. Estoy harta de hablar de mi cuerpo, de justificar mis decisiones, de sentirme tan defectuosa que continuamente debo repararme a mí misma, incluso cuando mi encontronazo con el mundo sea ajeno y me toque a mí reparar los platos rotos.
-
“Nuestro trabajo es servir de manera humilde”.
-
Donald Trump lo llamó el “Día de la Liberación”. Más bien debió calificarlo como el de la esclavitud por el cobro de nuevos impuestos. Cualquier impuesto es un despojo que el gobierno hace del trabajo o consumo de una persona. Equivale a convertirnos en esclavos, aunque solo sea parcial o temporalmente.
-
44 millones de mexicanos enfrentan inseguridad alimentaria
