Búsqueda
Hay 3,938 resultados
-
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) subraya la obligación básica del Estado de adoptar medidas necesarias para mitigar y aliviar el hambre de la población, incluso en casos de desastre natural o de otra índole. Y destaca que el 30.5% de la población indígena no cuenta con acceso a la alimentación, de ahí que ocupe el segundo lugar en la lista mínima de urgente atención, de la cual también forman parte pobreza, vivienda, educación, salud, justicia y discriminación, carencias que impiden que los pueblos indígenas mexicanos accedan a una vida digna.
-
Se han invertido más de mil 500 millones de pesos.
-
El hambre aumentó en los últimos tres años, volviendo a los niveles de hace una década.
-
Debe ser una opción y no una necesidad:FAO
-
El flujo migratorio dentro de los propios países en desarrollo
-
Controlar la obesidad, realizar actividad física, evitar el consumo de alcohol.
-
Tabaquismo, vida sedentaria y mala alimentación favorecen pérdida de hueso.
-
Se deben prevenir enfermedades mediante un mejor estilo de vida.
-
Incluye un posicionamiento por la abolición de la monarquía
-
Evita la disrupción del comercio exterior
-
Empoderar al paciente y crear lazos de apoyo.