Búsqueda
Hay 3,643 resultados
-
Si supiera que el mundo se acaba mañana, yo hoy todavía plantaría un árbol.
-
Imagina que sufres un ataque al corazón. Cada minuto cuenta. Gracias a la doctora Gabriela Borrayo Sánchez, cardióloga de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), y al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), existe en México un protocolo especial que puede salvar tu vida.
-
Luego de la crisis diplomática entre las dos naciones el pasado fin de semana, el presidente de Colombia lanza mensaje.
-
Se llevará a cabo del 20 de febrero al 29 de junio
-
En México, 2.3 millones de personas padecen discapacidad auditiva
-
El ahorro es poético, porque es creador; el derroche no es poético, porque es destructor.
-
Compartieron experiencias y reflexiones sobre la creación
-
El 29 de enero habrá talleres, conciertos y visitas guiadas
-
El Comité de Evaluación del Poder Legislativo Federal (CEPL) inició la etapa de entrevistas virtuales con los aspirantes a los cargos de Magistraturas de Tribunales Colegiados de Circuito, Tribunales Colegiados de Apelación y Magistraturas de Salas Regionales
-
Hay preocupación en España, Francia, Reino Unido, Alemania y la mayoría de las naciones democráticas, que ven cómo la ultraderecha en sus respectivos países se envalentona.
-
Cuando un pueblo se ha vuelto incapaz de gobernarse a sí mismo y está en condiciones para someterse a un amo, poco importa de dónde procede este.
-
Partiendo de una reflexión personal y apoyándome en libros de mi biblioteca y en mi propia memoria, compilé una lista un tanto azarosa de nombres, algunos de los cuales forman parte de registros de colecciones privadas y públicas en México. Para este ejercicio casual y casi nostálgico, me concentré exclusivamente en pintores ya extintos, nacidos en suelo mexicano; procuré que fueran nombres insuficientemente conocidos, estudiados, difundidos o reconocidos. No es una lista completa o siquiera exhaustiva de los pintores desconocidos en México, sino una mera muestra de algunos, que no obstante su aportación significativa a la historia del arte mexicano y a menudo a pesar de la brillante calidad de su trabajo, del reconocimiento que recibieron en vida y aun cuando forman parte de colecciones tan importantes como las del Museo Nacional de Arte, apenas tienen un lugar en la historia escrita, no existen en la conciencia del público general y desde luego no figuran en la lógica del mercado capitalista. Es inevitable preguntarse acerca de los muchos otros nombres que han sido borrados sin remedio por el tiempo y que son inaccesibles del todo.
