Búsqueda
Hay 3,538 resultados
-
Los acuerdos, pronunciamientos y tareas establecidos en las asambleas de los maestros afiliados a la CNTE dan cuenta de una serie de prácticas irregulares e incluso ilegales que durante años han llevado a cabo.
-
La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) ejercía su voluntad política y económica sobre el desaparecido Instituto Estatal de Educación de Oaxaca (IEEPO).
-
El secretario de Educación Pública, Emilio Chuayffet Chemor, anunció una inversión superior a 1,000 millones de pesos para el mejoramiento y aumento de la infraestructura educativa en Oaxaca, así como diversas medidas para revertir tendencias perniciosas, en beneficio de los niños y jóvenes, y ratificó que los derechos de maestros y maestras serán plenamente respetados.
-
El Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) informó que en México existen 55 millones de personas en pobreza, cifra que aumentó respecto a la de 2013.
-
El Instituto Estatal de Educación de Oaxaca (IEEPO) era una de las dependencias locales más caras del país, pero también uno de los más ineficientes.
-
Los 200 días de cátedra que prevé el calendario oficial de la SEP no se cumplieron, sobre todo en Oaxaca, Chiapas, Guerrero y Michoacán, por la insistente suspensión de laborales por parte de la CNTE.
-
El Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) disponía de más presupuesto que el Congreso de la Unión y 5 estados de la República.
-
El Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) obtenía 1 de cada 3 pesos de todo el presupuesto del estado, de acuerdo con datos oficiales del sitio Transparencia Presupuestaria Oaxaca.
-
Oaxaca está entre los estados con peor educación en todo el país, esto según estadísticas de la Secretaría de Educación Pública.
-
Gabino Cué, gobernador de Oaxaca, anunció la creación de un nuevo instituto de educación para Oaxaca, descentralizado, con personalidad jurídica y autonomía de gestión.
-
En un anuncio realizado esta mañana, dio a conocer que el pasado lunes ordenó y fue publicado en el órgano oficial un decreto que reforma el funcionamiento que el 23 de mayo de 1992 dio origen a la creación del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO).
