Búsqueda
Hay 1,504 resultados
-
En lo que va de 2024, se reporta un total de 148 mil 532 casos de enfermedades digestivas en la CDMX
-
Los avances científicos han permitido el estudio de las neoplasias a fin de facilitar el abordaje diagnóstico-terapéutico
-
Consolida programa de otorrinolaringología para tratar pacientes oncológicos con menor invasión
-
Datos de la Organización Mundial de la Salud, cada año 550 millones de personas sufren de enfermedades diarreicas
-
Al deglutir la cápsula con cámara es posible detectar hemorragia digestiva, tumoraciones o malformaciones arteriovenosas
-
Aunque existen varios tipos, al 90% se les conoce como carcinoma de células uroteliales
-
Los científicos Gabriel Ascanio Gasca y Alberto Caballero Ruiz son los creadores a nivel mundial del primer estómago artificial que emula de manera precisa los movimientos del órgano humano y es capaz de procesar fruta o embutidos.
-
Se puede desarrollar a partir de los 45 años
-
Tratar un cáncer cerebral se vuelve complicado cuando comienza a crecer, y un tipo frecuente, conocido como glioma, tiene una baja tasa de supervivencia a cinco años. En un nuevo estudio publicado por Proceedings of the National Academy of Sciences, investigadores de Mayo Clinic informan sobre una nueva plataforma quirúrgica utilizada durante las cirugías que proporciona información importante para la toma de decisiones sobre el tratamiento del tumor en cuestión de minutos. Cuando se trata de tumores malignos y agresivos, el tiempo se convierte en un factor crucial.
-
En México cada año se diagnostican aproximadamente 6 mil 420 casos de cáncer de riñón
-
Según la “Encuesta Global de Higiene y Salud”, solo 20 % de los usuarios en México se sienten seguros en los baños públicos
