Búsqueda
Hay 629 resultados
-
En tiempos electorales, México no debe postergar acuerdos que combatan la corrupción, consideró
-
La sociedad participa con la transferencia de sus conocimientos
-
Propone un acuerdo basado en seis puntos concretos
-
Constituye una prioridad en la agenda comercial de México
-
La Secretaría de la Función Pública (SFP) lleva a cabo del 3 al 9 de diciembre la Semana Anticorrupción.
-
Se buscan mercados alternativos además del TLCAN
-
Combate a la corrupción, acceso a la justicia y perspectiva de género en el ejercicio jurisdiccional son elementos fundamentales para consolidar el proceso democrático de México, afirmó la titular de la Secretaría de la Función Pública (SFP), Arely Gómez González, quien convocó a no dar un paso atrás en la búsqueda de un mejor país, así como fortalecer la confianza ciudadana, las libertades, los derechos y la igualdad.
-
Al inaugurar en el Senado el seminario internacional “Los ministerios públicos y el combate a la impunidad en América Latina: reflexiones desde la experiencia de Perú, Brasil, Chile, Guatemala, Argentina y México”, Jan Jarab, representante en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, refirió que México necesita un sistema de procuración de justicia eficaz, profesional e independiente de los intereses políticos.
-
El 18 de julio de 2016 se publicó la nueva Ley Orgánica del Tribunal Federal de Justicia Administrativa (TFJA), y contempla nuevas facultades para el Tribunal en la Ley General del Sistema Nacional Anticorrupción y en la Ley General de Responsabilidades Administrativas, dentro del Sistema Nacional Anticorrupción (SNA).
-
En un comunicado Comité de Participación Ciudadana del Sistema Nacional Anticorrupción propuso crear una comisión a la que se sumen organizaciones de la sociedad, empresarios y autoridades, a fin de monitorear la aplicación de los recursos que se destinen a las tareas de reconstrucción, luego de los sismos que se vivieron en el país.
