Búsqueda
Hay 249 resultados
-
“Existen tipos diferentes de VPH en el mundo, pero el número 16 y el número 18 son los responsables al menos del 70 % de todas las incidencias de cáncer cervicouterino”.
-
El cáncer cervicouterino es la segunda causa de muerte por cáncer de mujeres en México, de los cuales 95 % están relacionados con el Virus del Papiloma Humano (VPH)
-
Cada año se registra a alrededor de 13 mil pacientes con cáncer de mama en el censo
-
Para lograr una vida sexual saludable y libre de riesgos, es esencial garantizar el acceso a información y servicios de salud
-
El cáncer cervical es diagnosticado con mayor frecuencia en mujeres de 35 a 44 años
-
PrevenIMSS es una estrategia enfocada en otorgar acciones preventivas según el grupo de edad y género de los derechohabientes
-
Especialista del Seguro Social hace un llamado a jóvenes y padres de familia para estar atentos a sangrados abundantes y que duran más de ocho días
-
Con el lema “Sigamos el camino de los derechos” el ONUSIDA promueve la conmemoración del Día Mundial del SIDA
-
Se conoce como Día Naranja a los días 25 de cada mes, en los que se enfatiza la necesidad de combatir todo tipo de violencia contra las mujeres
-
Cada año millones de mujeres alrededor del mundo reciben un diagnóstico de cáncer de mama. Míriam, una mujer de 42 años, nunca imaginó que un simple bulto en su seno cambiaría su vida por completo. Tampoco sabía que el exceso de peso es como un terreno fértil donde las células cancerígenas pueden crecer y multiplicarse más fácilmente.
-
Las pacientes requirieron incapacidad e impactó 4.4 millones de días sin laborar
-
Se presentó el Lineamiento Técnico para la Prevención, Diagnóstico, Tratamiento, Control y Vigilancia Epidemiológica del Cáncer de Mama en México
