Búsqueda
Hay 442 resultados
-
Había una vez un sistema social llamado feudalismo. Era una forma de organizar la sociedad jerárquicamente. Había muchas variantes, pero esencialmente todas eran piramidales. Descritas en forma muuuy simplificada, en su cúspide había un mandamás indiscutible (rey, príncipe, emperador, faraón, sultán, tlatoani, califa) y a su alrededor un grupito de influyentes intrigantes que competían por la mente del mandamás (cortesanos, sacerdotes, mandarines, visires).
-
El Papa Francisco mostró su preocupación por el avance del narcotráfico en Argentina en una carta dirigida al legislador Gustavo Vera, en la que pidió “evitar la mexicanización” del país.
-
El embajador de México ante la Santa Sede, Mariano Palacios Alcocer, agradeció la cercanía del obispo de Roma.
-
Alberto Suárez Inda está habilitado para ingresar a un Cónclave para elegir a un futuro Papa.
-
El Papa Francisco se dijo “profundamente apenado” por la muerte del sacerdote mexicano Gregorio López Gorostieta, asesinado en Guerrero.
-
La Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) confirmó que el sacerdote Gregorio López Gorostieta desapareció desde el 22 de diciembre.
-
Anciano de más de 80 años, el mercado Abelardo L. Rodríguez guarda aún entre sus arrugas, erosiones y goteras algo más que recuerdos: sus murales plasmados bajo la dirección del maestro Diego Rivera.
-
“Este momento es significativo, pero no es sólo un gesto. Soy la primera, pero no seré la última”, dijo Lane, de 48 años.
-
Un padre de 48 años de edad fue hallado ahorcado en una sacristía al norte de Italia, luego de que admitió su responsabilidad de abusar de una niña de 13 años
-
El pasado lunes 13 de octubre, Los obispos del mundo mostraron una apertura sin precedente al afirmar que los homosexuales tienen dones que ofrecer a la iglesia.
-
Los obispos del mundo mostraron una apertura sin precedente al afirmar que los homosexuales tienen dones que ofrecer a la iglesia y que deberían ser aceptados.
-
De la Torre también exigió a los diputados locales que en lugar de analizar ‘iniciativas guajiras’ busquen erradicar la pobreza y ‘superar’ la educación.
