Búsqueda

Búsqueda

Hay 2,536 resultados
  • NOTA ROJA
    El presidente López Obrador afirma que el único problema de inseguridad que tiene nuestro país en este momento es el que provocan los medios de comunicación. El pasado 2 de abril afirmó en su mañanera: “Y los medios de manipulación, así como ahora, que todo es nota roja, todos los medios, con excepciones honrosas, pura nota roja. Porque siempre, también, la derecha y el conservadurismo han utilizado el miedo”. Un día antes había dicho: “Nunca, nunca en la historia habíamos escuchado o visto en la televisión o leído en los periódicos tanta nota roja”.
  • VIVIENDA JÓVENES
    Ante el incremento tan elevado en la renta de departamentos en la Ciudad de México, legisladores buscarán implementar un programa de vivienda para aquellos jóvenes que perciben un sueldo de cuatro a diez mil pesos a la quincena, lo que les permitiría pagar un crédito de casa a largo plazo.
  • Visión
    La calidad del aire no solo afecta lo que respiramos, sino también a nuestros ojos
  • EEUU ELECCIONES TRUMP
    Durante mìtines en Michigan y Wisconsin
  • Haití 1 de abril 2024.jpg
    Derivado de recientes problemas de inseguridad en ese país caribeño.
  • SEGURIDAD PÚBLICA PROCESOS ELECTORALES
    En cualquier democracia estable, con instituciones, leyes, reglas, procedimientos, presupuestos consistentes, partidos políticos de cobertura nacional, militancias y dirigencias activas, así como un indispensable contraste de cada una de las plataformas electorales y sus contenidos ideológicos, de ninguna manera el miedo y la incertidumbre propiciados por las actividades del crimen organizado y la delincuencia común debieran poner en entredicho la viabilidad de la tan compleja y a la vez dinámica política electoral que implica la democracia. Pero en el caso de México es así.
  • Ricardo Salinas Blog Libertad y seguridad
    La ley debería proteger los derechos y libertades de cada ciudadano
  • contingencia
    Verifique que autos no circulan este 24 de marzo
  • Ricardo Salinas Golf Huatulco Blog
    No es una exageración decir que las bandas criminales mexicanas son hoy más poderosas que las policías del país. Podría argumentarse, aunque no es totalmente cierto, que estos grupos criminales podrían enfrentarse incluso al Ejército Mexicano en un plano de casi igualdad. Esta es una situación que debe corregirse si se quiere salvaguardar la prosperidad, el desarrollo e incluso las vidas de los mexicanos inocentes.
  • Piden a empresarios unirse al Pacto de los Plásticos de México.jpg
    La propuesta es parte de una red de pactos presente en 14 países y cuenta con el respaldo de WRAP y la Fundación Ellen MacArthu
  • SSPC 19 de marzo 2024.jpg
    Aseguró que 80% el secuestro se redujo durante la actual administración.
  • 8M
    No se agota en una jornada pintada de polémica. La esencia de la lucha feminista prevalece y continúa en ecos que aún resuenan y cada vez más se prolongarán en duración. Un movimiento que ha multiplicado casi diez veces su número de participantes se convierte en una de las más fuertes expresiones recurrentes de la sociedad mexicana.