Búsqueda
Hay 1,011 resultados
-
Luego de que en el Congreso se lleva a cabo una discusión, a propósito de reformas legales para combatir la comercialización de comprobantes fiscales que amparan operaciones inexistentes y/o simuladas”, la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) considera lo siguiente:
-
En su sitio oficial de Facebook, el director de la Consultoría Integraría, Luis Carlos Ugalde, aseguró que “en lugar de fortalecer la democracia participativa, la consulta del nuevo aeropuerto puede dañarla y dejar una percepción de simulación”.
-
La decisión podría anular el contrapeso que se busca: Fuentes Rocha
-
“Son los mejores especialistas del mundo y esa es la opinión que cuenta”
-
Las iniciativas presentadas hasta el momento en el Senado de la República coinciden en fortalecer el Sistema Nacional Anticorrupción, señala una investigación elaborada por la Dirección General de Análisis Legislativo del Instituto Belisario Domínguez (IBD).
-
La primera Constitución Política local contiene 71 artículos y 39 transitorios.
-
El Pleno de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) revocó la resolución INE/CG638/2018 aprobada por el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE), mediante el cual se determinó existencia de un vínculo indisoluble entre el fideicomiso “Por los demás” y el partido Morena, por lo que los recursos ingresados al fideicomiso están sujetos a las reglas de fiscalización y, en consecuencia, le impuso al partido una sanción por $197,046,415.92, al concluir que los recursos aportados al fideicomiso debían considerarse como aportaciones al partido y, con ello, acreditarse la recepción de financiamiento de fuentes prohibidas o desconocidas, además de no haberse informado oportunamente a la autoridad electoral la constitución del fideicomiso ni los recursos recibidos.
-
La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) confirmó, por unanimidad de votos, la resolución emitida por el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) relacionada con el inicio de un procedimiento oficioso en contra de Margarita Ester Zavala Gómez del Campo, excandidata independiente la Presidencia de la República, en el que se le obligó a identificar el origen real de la totalidad de las aportaciones recibidas durante el periodo de obtención de apoyo ciudadano.
-
Luego de recibir la presentación de informes y recomendaciones de las misiones internacionales, encabezadas por la Organización de Estados Americanos (OEA), el presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova Vianello, subrayó que, en vísperas de que culmine formalmente el proceso electoral, todos deben congraciarse de que se estuvo a la altura del desafío histórico que representó la elección más grande de la historia mexicana.
-
El Pleno de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) resolvió, por mayoría de votos, revocar la sentencia de la Sala Regional Monterrey (SRM) y las resoluciones del Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE).