Búsqueda

Búsqueda

Hay 5,198 resultados
  • Conozca y evite las ciberestafas
    Las ventajas que ofrece internet para realizar una variedad de actividades cotidianas, como hacer compras, trámites bancarios, buscar información sobre la salud y comunicarse, son también aprovechadas por estafadores.
  • Ley General de Partidos Políticos
    Poder Los representantes de los partidos políticos opositores al PRI y el PVEM querían sacar sangre de las piedras e interpretar la ley a su capricho: retirarle el registro al Verde con base al artículo 94 de la Ley General de Partidos Políticos simplemente era una aberración, hasta para un estudiante de primer grado de Derecho. Escuché a analistas, politólogos y compañeros periodistas frente a micrófonos o en artículos impresos que simplemente no leyeron la ley; o lo que es peor, no entendieron el texto. No se trata de interpretar la ley de acuerdo al vox populi. El Verde seguramente, como hicieron todos, absolutamente todos los partidos políticos, hizo trampa. Sin embargo, sus opositores no presentaron las pruebas contundentes. Así es la ley que esos mismos partidos políticos aprobaron apenas en la reforma política de 2014. Ahora se dicen “defraudados” por esa misma ley. Si la ley no es justa, que se cambie. Que no se deje a interpretaciones. Los políticos son tramposos por esencia y dejan leyes ambiguas para después hacerse las víctimas. Cada elección los partidos políticos cambian las leyes. Su desconfianza es patológica. No quieren que el contrincante haga trampa, aunque quieren, ellos, hacerla. Por cierto, la Ley General en Materia de Delitos Electorales marca claramente los delitos cometidos por candidatos ganadores y perdedores de la pasada contienda electoral. Pocos se salvan. Pero ninguno fue “grave” y ahí no estaba configurada ninguna acción del Verde. ¿Falta de talento, negligencia o gatopardismo del legislador?
  • Jóvenes nini
    El Gobierno de la Ciudad de México presentó el programa “Educación por ti” cuyo objetivo es otorgar un lugar a los 25 mil jóvenes que no lograron colocarse en una institución de educación media superior o superior para este año escolar.
  • Corredor Chapultepec
    Todavía no pasa el trago amargo de la modernización de Masaryk cuando hay otra en puerta: el Corredor Cultural Chapultepec. Sin embargo, no hay que confundirse, pues esta obra que revolucionará las finanzas del GDF y será emblemática del gobierno de Miguel Ángel Mancera será hecha con capital privado. Son mil millones que aportará Grupo Invex.
  • Nuevo bono demográfico: opción para la vejez
    México es un país joven que se encuentra en un proceso de envejecimiento más rápido del que tuvieron los países desarrollados, lo que implicará una fuerte presión a las finanzas públicas para atender a esa población en crecimiento.
  • Desaparición forzada
    Un subteniente de infantería del Ejército fue condenado a 31 años y 3 meses de prisión, tras ser hallado culpable de desaparición forzada.
  • Ella es la primera mujer transgénero que trabajará en la Casa Blanca
    Por primera vez en la historia de la Casa Blanca, una mujer transgénero estará en el equipo de trabajo del presidente Barack Obama, con lo que continúa la apertura de su administración hacia miembros de la comunidad LGBTI.
  • Toleranica cero
    Parece que ahora sí van en serio contra los vagoneros del Metro: a partir del lunes no los dejarán entrar a la estaciones. Es una decisión correcta, que repercutirá en una mejor calidad del servicio. Aunque debe haber opciones para que estos ambulantes abandonen las instalaciones de ese servicio público: la vez pasada recibían cuatro mil pesos, pero seguían vendiendo y no se pudo con ellos. Así que veremos.
  • Héctor Astudillo promete seguridad, justicia y gobernabilidad para Guerrero
    El próximo jefe del Ejecutivo estatal detalla las prioridades del nuevo gobierno, entre las que destaca también la reactivación económica y el impulso de políticas sociales.
  • Nuevo vuelo Puebla-Panamá
    Por Aleida Jaramillo
  • Caza deportiva: la ley del más fuerte
    La matanza de Cecil, un famoso león de Zimbabwe, puso de nueva cuenta la atención mundial en lo que muchos consideran una industria cruel: la caza deportiva.