Búsqueda

Búsqueda

Hay 60,188 resultados
  • Izquierda Estados Unidos
    He querido escribir en memoria del gobernador Samuel Ocaña, pero me he contenido porque sé que hay gente con más merecimientos que este humilde escribidor para hablar de él. Solo quiero referirme a un aspecto de su gestión al frente del estado de Sonora: Ocaña fue quien llevó la planta de la Ford al estado fronterizo.
  • Torres González
    En el periodo de sesiones que inició hace dos semanas, Movimiento Ciudadano va por una ciudad de iguales con propuestas, iniciativas y acciones enfocadas a los derechos humanos, las libertades y que doten de garantías a todos los sectores de la sociedad.
  • Trump Ucrania
    El fin de la guerra entre Rusia y Ucrania podría estar cerca. Donald Trump, presidente de Estados Unidos, ha hablado con Vladimir Putin y Volodímir Zelenski para explorar un acuerdo de paz “duradero y sólido”. Sin embargo, las condiciones que plantea su administración sugieren un desenlace que difícilmente beneficiará a Kiev.
  • Marcha 16 febrero 2025.jpg
    Transportistas, Comerciantes y Empresarios de la República Mexicana protestarán por extorsiones fabricadas por autoridades.
  • México-Estados Unidos
    La realidad se impone en todos los planos en la relación bilateral entre México y Estados Unidos: ya sea en el plano político, económico o social, ambos países son diferentes y soberanos; las ideologías y modo de vida son distintos, pero históricamente están ligados.
  • Rubio Hamas 16 febrero 2025.jpg
    El Ejército israelí informó que llevó a cabo un ataque aéreo
  • Senado de la república 16 febrero 2025.jpg
    Coinciden en la importancia de acercar a funcionarios y representantes populares con los ciudadanos.
  • CSP 16 febrero 202.jpg
    “Vamos a pavimentar todas las carreteras de Veracruz”, anunció.
  • Leva
    En el México del siglo XIX y los albores de la Revolución existió un mecanismo que estableció una peculiar relación entre el ejército y la sociedad: la leva, ese reclutamiento forzoso que arrancó a miles de civiles para convertirlos en soldados. Luego de la independencia las fuerzas militares mexicanas emergieron como un actor político clave, aunque su profesionalización era más un ideal que una realidad. Ejércitos, milicias locales y guardias estatales, pero su fragilidad quedaba al descubierto en cada conflicto. ¿Cómo sostener un cuerpo armado en medio de guerras civiles, invasiones extranjeras y rebeliones? La respuesta fue tan simple como despiadada: capturar hombres.
  • Plan de Energía
    La esperanza y el temor son inseparables y no hay temor sin esperanza, ni esperanza sin temor.
  • Parkinson
    El temblor que sacude el cuerpo de un enfermo de Parkinson es solo la punta del iceberg de una condición que merma la calidad de vida de miles de personas en México: esta enfermedad neurodegenerativa, que afecta el sistema nervioso central, se manifiesta a través de síntomas motores como temblores, rigidez, lentitud y trastornos de la marcha, pero también puede traer consigo complicaciones no motoras como depresión, ansiedad y problemas del sueño.
  • Francisco I. Madero
    Al igual que una vela no puede quemar sin fuego, los hombres no pueden vivir sin una vida espiritual.