Búsqueda
Hay 1,700 resultados
-
El nivel más básico de nuestra experiencia del mundo sucede a partir del cuerpo. Así, al estar frente a una pintura, esta se percibe con la vista, el olfato, el tacto, el oído y el gusto antes que con el intelecto. Mientras que la capacidad interpretativa del espectador depende de factores subjetivos y cambiantes —la sensibilidad o afinidad personal, la educación recibida, el estado de ánimo y experiencias previas y prejuicios que abren o limitan la posibilidad de ver—, el acto físico de mirar una pintura a menudo está supeditado a las circunstancias físicas y concretas en que se presenta. Cómo, dónde y cuándo se mira una pintura, afecta irremediablemente la percepción que se tiene de ella.
-
Se presentaron 263 funciones en los recintos principales y otros espacios.
-
“Hay una sombra que hemos echado sobre el pasado novohispano”: Gutiérrez Reyna
-
Zoé Robledo, destacó que el Instituto toma un paso histórico con la firma del convenio de colaboración con Fundación Azteca de Grupo Salinas
-
Podrán participar especialistas y público en general.
-
Este proyecto regresa tras tres años de ausencia por la pandemia.
-
La animación ha sido percibida durante mucho tiempo como un medio principalmente diseñado para la infancia, una percepción que comenzó a enraizarse a principios del siglo XX y sigue hasta la fecha. Los orígenes de este formato y su evolución posterior revelan un complejo mundo con influencias de narrativas centradas tanto en adultos como en niños.
-
El Seguro Social lleva a cabo el programa Tú Eres Magia, con el que se da atención integral a los menores
-
Se realizarán actividades cívicas, culturales y musicales durante todo el día en AMG y en los pueblos mágicos del estado
-
La hacienda vinícola nació en 2015, es un proyecto que se destaca por su compromiso con el medio ambiente
-
Es la primera vez que esta ceremonia se lleva a cabo fuera de la Ciudad de México