Búsqueda
Hay 424 resultados
-
“El hombre crucigrama” y “Canción de protesta por lxs jóvenes detenidxs desaparecidxs” de la colección Hilo de Aracne
-
“Consagró su vida a la creación literaria”.
-
“Democratización de la justicia” es una expresión demagógica y peligrosa
-
Visita pastoral a la ciudad de Trieste con motivo de la Semana Social
-
“Si la poesía no tiene como objetivo final la bondad no es poesía”.
-
México no ha logrado alcanzar el estándar de 6 enfermeras por cada mil habitantes que recomienda la OMS
-
A lo largo de la historia se han borrado miles de vidas de mujeres que tuvieron un papel fundamental para la formación de naciones. Por ello, como una resistencia al olvido, el Museo Nacional de San Carlos aloja dos nuevas exposiciones: Arte y lucha. Aurora Reyes (1908-1985) y Rosario Cabrera: una pintora a contracorriente.
-
Se exige justicia por periodistas asesinados
-
Aseguró que construirá 100 centros de rehabilitación para personas con discapacidad y casas de día para esta población
-
Piden pago de 82 millones de dólares en daños
-
Pocas palabras hay más contundentes que “sí” y “no”. “Sí” es aprobación, aceptación, afirmación, consentimiento. “No” es negación, rechazo, negativa, desaprobación. El significado de ambas es del dominio público, independientemente de sexo, raza, posición social, nivel académico, estado civil, situación laboral, posición en el organigrama, título nobiliario, nacionalidad. En ningún lugar del mundo alguien sería capaz de pronunciar “es que ignoraba qué significa ‘no’”, “es que me dijo ‘no’, pero yo pensaba que era lo contrario”. Si es así, ¿por qué tanta gente interpreta el “no” como “quizás”? Y mucho más cuando se trata de una posible relación amorosa o sexual. Muy conveniente.