Búsqueda
Hay 101 resultados
-
El Día Mundial del Sueño se conmemora el 18 de marzo
-
El sueño es rejuvenecedor, restaurativo y esencial para la salud, pero no en exceso
-
Las pruebas diagnósticas pueden arrojar falsos negativos, por lo que la prevención es la mejor opción
-
Insomnio, despertares frecuentes por las preocupaciones, pesadillas o terrores nocturnos
-
Los trastornos del sueño, ansiedad y síntomas de depresión, aumentaron en esta etapa de confinamiento sin dejar atrás los padecimientos que ya veníamos cargando con anterioridad, comenta Guadalupe Terán, especialista en trastornos del sueño.
-
Los más frecuentes son alergias e infecciones como faringitis, otitis, sinusitis, amigdalitis y bronquitis.
-
Mala calidad de sueño afecta el sistema inmunológico y reduce la capacidad de aprendizaje
-
Pueden ser una señal de tener apnea obstructiva del sueño
-
Sugiere especialista acudir a consulta ante los primero problemas para dormir
-
Todos tenemos un reloj interno que ayuda a controlar aspectos de nuestras vidas
-
Se expande más rápidamente, pero hipotéticamente no es más letal.
-
Es una terapia continua que debe realizarse todos los días